

"Hay 31 leyes paralizadas en el Congreso, Armengol es la cancerbera de Pedro parando a dos manos todos los goles que el Gobierno se estaría encajando en propia"
Jorge Bustos explica en Herrera en COPE que la legislatura se encuentra "en los minutos de la basura" y señala la estrategia preelectoral de cada partido
- 6 MIN
Yo cada día nada más levantarme hago lo mismo que todos los españoles, incluidos esos españoles que no quieren seguir siéndolo. Y es consultar la última propuesta del Consell de la República. Ya sabes que el Consell de la República es un chiringo estelado, con sede en Bélgica, que preside el muy honorable Carlas Puigdemont, y que vive atrapado en un bucle temporal de 8 segundos, que fue el tiempo, como sabes, que duró la República de Cataluña.
Pues bien, el Consell de la República ha planteado que Cataluña adopte un horario distinto al del resto de España. En concreto, una hora menos como en Canarias, pero con pan tumaca en vez de mojopicón. Los consejeros de esta entidad fantasma afirman que esta medida supondría un acto simbólico de soberanía y diferenciación con respecto al Estado español. Hombre, saben que no está en su mano forzar el cambio oficial, pero el plan es que al menos 200.000 catalanes, muy cafeteros, ¿verdad?, adopten voluntariamente el nuevo horario a ver si se crea un efecto llamada.
No me digas que no es una genialidad. O sea, en vez de independizarse de España, se independizan del meridiano de Greenwich, aprovechando que pasa por Zaragoza. También te digo, esto parece una chorrada hasta que a Puigdemont se le ocurra exigírselo a Pedro Sánchez a cambio de apoyarle los presupuestos. Como se lo pidan, ya tenemos lío con la hora del clásico. El Madrid lo jugará a una hora y el Barça otra.
Una legislatura sin presupuestos
Y hablando de presupuestos, ya sabes que ayer expiró el plazo que marca la Constitución para presentar el proyecto presupuestario del Estado al Parlamento. Por tercer año consecutivo, el gobierno infringe su obligación constitucional porque no quiere que se note que ha perdido la mayoría para gobernar. Te recuerdo que cuando Pedro era jefe de la oposición le recriminaba a Rajoy que un gobierno sin presupuestos era, ¿cómo? ¿Cómo era? “Tan útil como un coche sin gasolina”. Vaya, pues parece que el Peugeot de Pedro se ha quedado en la cuneta.
Te recuerdo que la última vez que María Jesús Montero logró aprobar unos presupuestos en España, Meritxell Batet era la presidenta del Congreso. Ciudadanos tenía 10 escaños y estaba liderado por Inés Rimadas. Y la composición del Parlamento obedecía la voluntad de los españoles expresada en las urnas el 10 de noviembre de 2019. Esa fue la última mayoría que aprobó unos presupuestos. Este nuevo parlamento elegido en 2023 no ha aprobado unas cuentas todavía y es altamente probable que la legislatura concluya sin haberlas aprobado, porque las diferencias entre los socios de investidura de Pedro Sánchez son irreconciliables y cada día más.
Pero en vez de acortar la agonía, en vez de disolver las cámaras y llamar a los españoles a las urnas para sacar al país de esta parálisis, el presidente se enroca en el palacio de la Moncloa. Bueno, aún peor, dice que lo va a presentar pero que si se los tumbran prorrogará los de hace 3 años.
En Alemania, un canciller socialista convocó elecciones cuando perdió la mayoría. En Francia, un primer ministro se ha ido a su casa porque vinculó su proyecto de presupuestos a una cuestión de confianza que perdió. Pero Pedro Sánchez no es exactamente un presidente europeo. Su cultura política o su código moral encaja mejor en ámbitos más bien tropicales, concretamente bananeros. Ahora, el presidente ha dado orden a María Jesús Montero de que aparente cierta actividad, de que active los contactos con los grupos parlamentarios y de que finja que hay negociaciones en marcha.
Pero él sabe mejor que nadie que Puigdemont le está esperando con el 'no' porque ya le ha engañado demasiado, porque ya no le puede exprimir más. y porque ni siquiera le asegura un retorno impune a Cataluña próximamente. Y además, Junts perdería más votos en beneficio de Alianza Catalana si vuelve a aparecer como colaboracionista del PSOE en Madrid. Pues es que además está Podemos, que no va a tolerar el aumento del gasto en defensa comprometido con la OTAN en esos presupuestos. Así que tiene ahí en la materia militar la bandera perfecta para justificar su no. Y por eso crece el run-run preelectoral y por eso está en Sumar, que se descompone por momentos, surgen voces como la de este diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Puello, que es el primero que rompe el tabú electoral en ese de partido menguante, presuntamente liderado por Yolanda Díaz y seguro que no es el último.
En Sumar, por cierto, marcaron también ayer distancias con su socio mayor de coalición con respecto al plan de paz de Trump para Gaza, porque a ese plan de paz Pedro le dio la bienvenida en redes sociales, pero a los de Yolanda les parece demasiado sionista. Luego hablaremos del plan, por cierto, porque en las últimas horas parece parece que se abre camino una moderada esperanza de que Hamás lo termine aceptando.
Una legislatura muerta
Pero volviendo al parlamento, cada vez es más obvio que la legislatura está muerta. Recordemos que legislatura viene de legislar, de hacer leyes. Ayer, por ejemplo, el Consejo de Ministros aprobó un anteproyecto de ley para tipificar en el Código Penal la violencia vicaria, que ya se castiga penalmente. Pero bueno, concedamos que podría ser sobre el papel una buena medida. Ahora, cuando quien la elabora es la de las pulseras de AliExpress, precisamente para borrar cuanto antes el recuerdo de su vergonzosa negligencia, pues uno ya empieza a sospechar.
Y cuando luego uno ve que la iniciativa incorpora la prohibición de publicar o difundir mensajes, textos, imágenes, obras que puedan causar dolor a las víctimas, pues a uno se le activa la luz roja de la censura ideológica. Pero es que además da igual, porque lo más seguro es que esta norma tampoco llegue a tramitarse ni a aprobarse en el parlamento, porque no hay socios ya para aprobar nada. Todos están haciendo sus cálculos electorales.
Porque lo que está pasando aquí es no solo que el gobierno acumula derrotas y no puede sacar adelante sus medidas, es que además veta las propuestas de otros grupos que sí podrían salir adelante porque cuentan con una mayoría alternativa formada por el PP, por Vox y por Junts, incluso por el PNV según la materia. Así que Feijóo se ha hartado y ha anunciado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional para denunciar el bloqueo que ejerce doña Francina Armengol al servicio de su señorito. El PP quiere plantear un conflicto de atribuciones que menosprecia al Senado y además se plantea denunciar por prevaricación a la propia Armengol. ¿Y por qué? Pues porque en estos momentos, según el PP, hay 31 leyes paralizadas en el Congreso, de las cuales 17 podrían contar con una mayoría afirmativa.
Pero claro, no son leyes de inspiración ideológica sanchista. Son leyes que promueven cosas como rebajas de impuestos o medidas más duras contra los okupas. Así que ahí tenemos Armengol, la cancerbera de Pedro, parando con las dos manos todos los goles en propia que estaría encajando el gobierno si el poder legislativo en España fuera efectivamente un poder separado del ejecutivo, como sucede las democracias plenas. Bueno, ¿tendrá recorrido la queja del PP ante el constitucional? Pues hombre, no tiene pinta porque si Francina es la guardameta oficiosa del gobierno, Cándido está en la sala VAR pitando siempre a favor del mismo. ¿Y cuánto queda de partido? ¿Cuánto queda, José Francisco? Que dirían en Tiempo de Juego. Pues no lo sé. Yo solo sé que estamos ya en los minutos de la basura.