El cierre de la central nuclear de Almaraz afectará a la factura de la luz: esto es lo que pagarán los españoles cuando se apaguen los reactores

Pilar García de la Granja explica que el inminente cierre de la central cacereña, que comienza los trámites en 18 días, tendrá un impacto directo en el precio de la energía en España

Central de Almaraz. Foto de Foro Nuclear.
00:00
Pilar García de la Granja explica si hay riesgo de un nuevo apagón

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El cierre de la central nuclear de Almaraz amenaza con encarecer la factura de la luz un 30%. Esta situación se produce justo cuando Red Eléctrica ha alertado de un "riesgo inminente de apagón" en España. Según se ha analizado en la sección 'Economía de Bolsillo' del programa 'Herrera en COPE', el operador del sistema eléctrico ha señalado a las energías renovables como causa de la inestabilidad, un factor que, unido al desmantelamiento de la nuclear, impactará directamente en el bolsillo de los consumidores.

Escúchalo en podcast

Red Eléctrica admite el problema renovable

Por primera vez, Red Eléctrica, compañía presidida por Beatriz Corredor y cuyo principal accionista es el Estado, ha alertado oficialmente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del impacto de la entrada masiva de renovables. Según ha informado la periodista Pilar García de la Granja, el operador ha pedido "modificaciones exprés de hasta 4 protocolos" de forma urgente para mitigar las "variaciones bruscas de tensión" que la propia empresa relaciona con "cambios bruscos de programa, en particular de la generación renovable".

Esta advertencia supone un importante cambio de postura. Tal y como han destacado Jorge Bustos y Pilar García de la Granja en COPE, la compañía llevaba "casi 6 meses negando que las renovables tuvieran algo que ver con el gran apagón" del pasado 28 de abril, "pero mira tú por dónde ahora avisan por carta a la comisión de competencia de todo lo contrario". Se teme que "el sistema eléctrico se puede ir otra vez a negro".

Pilar García de la Granja en COPE

Pilar García de la Granja en COPE

La factura de la luz, disparada

La inestabilidad del sistema coincide con el polémico desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, una decisión que se mantiene pese a la oposición de todos los vecinos de la zona, ayuntamientos y organizaciones que piden dar marcha atrás. Esta clausura tendrá una consecuencia económica directa y notable para los consumidores.

Tal como se ha analizado en 'Herrera en COPE', el impacto en el recibo será considerable. Según Pilar García de la Granja, "la central nuclear de Almaraz puede suponer una subida del 30 por 100 en la factura de la luz". Este incremento, además, no tiene en cuenta otros factores como la subida del precio del gas natural con la llegada del otoño y el invierno.

La central nuclear de Almaraz puede suponer una subida del 30 por 100 en la factura de la luz"

Pilar García de la Granja

Experta económica

Adicionalmente, el Gobierno pretende que los consumidores asuman el coste del último gran apagón. El plan pasa por la creación de un nuevo canon para implantar medidas que eviten el próximo, garantizando que sean los ciudadanos quienes finalmente paguen las deficiencias del sistema.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking