'Crónicas Perplejas': "El legado del Papa Francisco es luminoso, de trabajo y de esperanza, de cercanía con los más vulnerables"

Homenaje de  Antonio Agredano al Papa Francisco fallecido este lunes 21 de abril

Antonio Agredano
00:00
Antonio Agredano

El emotivo homenaje de Antonio Agredano al Papa Francisco en sus 'Crónicas perplejas' en 'Herrera en COPE'

Antonio Agredano

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En esta sección de 'Herrera en COPE', Antonio Agredano mezcla lo “cotidiano y exótico” con una particular visión de las cosas de la vida capaz de equiparar con lo más sorprendente en sus 'Crónicas perplejas'.

Qué compleja es la sencillez. Qué difícil es llegar al corazón. Qué laberíntico camino. Y, sin embargo, hay personas que se abren paso, palabra a palabra, gesto a gesto, a través de las emociones. Hasta el nudo mismo del alma.

El Papa Francisco era una de esas personas. Es maravillosa la bondad, porque es como contener el mar en la mirada. Un mar transparente y calmo. Una de esas aguas a través de las que nos vemos los pies mientras caminamos y pisamos la arena, mientras abandonamos la orilla. Mientras nos adentramos en el profundo amor de los demás. En los afectos compartidos. Porque eso es la fe. Un sentido. Una luz que nos guía y nos reconforta.

Y Francisco tenía esos ojos acogedores, ese observar humilde, esos párpados como aquellas puertas vidriadas que tenían las casitas en el barrio de Flores, en Buenos Aires. Aquel lugar modesto donde Francisco fue niño. Aquel Jorge Mario que pronto aprendió a leer y que solo dejaba los libros para patear un rato el balón.

Francisco fue un hombre generoso, gentil, pausado y valiente. Que entendió como nadie el pulso de la calle. Que estuvo a la altura de lo que la Iglesia Católica pide al siervo de los siervos de Dios: defensa de la vida, compromiso, dedicación y amor.

Su legado es un legado luminoso, de trabajo y de esperanza, de cercanía con los más vulnerables. En los márgenes del mundo, ahí quedará para siempre prendida su palabra y su tacto. El músculo sentimental de su voz. Su abrazo universal. Dios le quiso a su lado. Aquí nos dejó una obra que ya será eterna. 

Qué compleja es la sencillez. Y, sin embargo, miren: hay personas que son capaces de cambiar el mundo con sus manos pequeñas, con su fe, con una ternura blanquísima, profunda e inolvidable.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN