Muere el Papa Francisco: última hora en directo del Vaticano sobre el cónclave, candidatos y sucesor
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a los 88 años de edad y en COPE puedes conocer todas las noticias sobre lo que sucede en la Santa Sede

El Papa Francisco llega y saluda a los fieles al final de la misa con motivo del Jubileo de los Enfermos en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Roma amanece con luto este martes 22 de abril de 2025. El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido este lunes a los 88 años de edad, dejando una profunda huella en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de fieles en todo el mundo. El deceso se produjo a las 7.35 horas, tan solo unas horas después de que se le viera por última vez saludando a los 50.000 congregados en la Plaza de San Pedro durante el Domingo de Resurrección. La noticia, confirmada por la Santa Sede, ha sacudido a todo el mundo católico y da inicio a una nueva etapa de incertidumbre y reflexión para el Vaticano.
Desde la Santa Sede, nuestra corresponsal Eva Fernández ha relatado el ambiente contenido que se vive en Roma, donde el luto ha dado paso a la organización inmediata de los próximos pasos que marca la tradición: cesan todos los altos cargos vaticanos y la gestión de los asuntos más urgentes pasa a manos del Cardenal Kevin Farrell. El anuncio de su muerte se ha acompañado de un emotivo comunicado en el que se destaca que Francisco dedicó su vida entera al “servicio del Señor y de su Iglesia”, fiel a los valores del Evangelio, siempre del lado de los más pobres y marginados.
Cercanía y valentía
El Pontificado de Francisco, que comenzó aquel 13 de marzo de 2013 con la frase “fueron a buscarlo casi al fin del mundo”, ha estado lleno de momentos que han marcado la historia reciente de la Iglesia. Fue el primer papa sudamericano, jesuita y elegido en un cónclave que él mismo recordó como inesperado. Desde entonces, su estilo pastoral ha roto moldes, apostando por una Iglesia más abierta, humilde y cercana.

El Papa Francisco
En sus doce años como sucesor de Pedro, ha dejado un legado doctrinal y espiritual con tres encíclicas clave: Lumen Fidei, Laudato Si’ y Fratelli tutti, con las que abordó temas urgentes como la crisis ecológica, la desigualdad global y la fraternidad humana. Su liderazgo durante la pandemia, con aquella inolvidable bendición Urbi et Orbi ante una plaza vacía, y su histórica entrevista a COPE en 2021 son solo algunos de los hitos que han definido su paso por el Vaticano.
Francisco fue un defensor incansable de los migrantes, de los ancianos, de los enfermos y de los jóvenes a los que invitaba a “hacer lío” para transformar el mundo. Su palabra era clara y su compromiso, radical. De raíces migrantes, nunca olvidó su Argentina natal, como narró en su última autobiografía Spera, publicada en enero de este año.
Cónclave a la vista
Con la sede vacante, el mundo dirige ahora su mirada al Cónclave, el cónclave que elegirá al 267º Papa. En estos momentos, todos los ojos están puestos en la Capilla Sixtina, donde en los próximos días se reunirán los cardenales electores. Comienzan también las conjeturas sobre quién podría ser el sucesor de Francisco, en un contexto global complejo y con numerosos retos pastorales, sociales y éticos por delante.

García Magán Papa Francisco
En COPE, estamos ofreciendo cobertura en directo minuto a minuto desde el Vaticano para que no te pierdas ningún detalle sobre lo que sucede en la Santa Sede: desde la llegada de los cardenales, hasta el inicio de las congregaciones generales, pasando por el ambiente que se respira entre los fieles en Roma.
- Sigue en directo el rezo del Rosario por el Papa Francisco desde la Plaza de San Pedro
Ya puedes vivir en directo desde la Plaza de San Pedro del Vaticano el rezo del Rosario por el eterno descanso del Papa Francisco, fallecido este Lunes de Pascua a la edad de 88 años como consecuencia de un ictus cerebral mientras trabajaba en su residencia de Santa Marta. La oración mariana está presidida este martes por el cardenal Mauro Gambetti.
- Pedro Sánchez no acudirá al funeral del Papa Francisco
Además de los Reyes de España, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia Félix Bolaños y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo integrarán la delegación de España en el funeral del Papa Francisco
- El Vaticano informa de los horarios en los que se podrá visitar el féretro del Papa
Tras el traslado del féretro del Papa a la Basílica Vaticana este miércoles a las 9h, se abrirá para los fieles en estos horarios:
Miércoles 23 de abril: 11:00-24:00
Jueves 24 de abril: 7:00-24:00
Viernes 25 de abril: 7:00-19:00 - El príncipe Guillermo representará a la monarquía británica en el funeral del Papa
El príncipe Guillermo acudirá al funeral del Papa Francisco este sábado en la Ciudad del Vaticano en representación de la familia real británica y de su padre, el rey Carlos III del Reino Unido, tal y como ha informado este martes el Palacio de Kensington.
- Las beatificaciones pendientes quedan suspendidas
Los cardenales reunidos este martes en la primera congregación general del Colegio Cardenalicio tras la muerte del Papa Francisco, han decidido suspender las beatificaciones de la húngara Mária Magdolna Bódi, prevista para el 26 de abril y del sacerdote ucraniano Pietro Paolo Oros, prevista para el 3 de mayo.
Además, han explicado que, dependiendo del momento de la elección del nuevo Pontífice, también podría afectar a otras beatificaciones previstas para días posteriores.
Este lunes, el Vaticano ya anunció que aplazaba la canonización de Carlo Acutis, que el Papa Francisco tenía previsto realizar durante una gran misa con jóvenes el próximo domingo 27 de abril.
- El cardenal Antonio Cañizares no participará en el cónclave por motivos de salud
El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, no participará en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, por motivos de salud, según fuentes del Arzobispado de Valencia.
- Los Reyes de España asistirán al funeral del Papa Francisco en el Vaticano
Los Reyes de España, don Felipe VI y doña Letizia, estarán presentes en el funeral del Papa Francisco que tendrá lugar este sábado, 26 de abril, a las 10 de la mañana, en la Plaza de San Pedro. Allí coincidirán con otros líderes del mundo que han abandonado sus compromisos para estar presentes en la despedida del Santo Padre.
- El mensaje de los Reyes al Papa: "Admiración y respeto"
El mensaje de condolencias de los Reyes de España y Doña Sofía al Papa Francisco en la Nunciatura: "Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles de Su Santidad el Papa Francisco, que trasciende su dimensión eclesiástica; y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida".
Mensaje
- Los Reyes de España firman las condolencias por la muerte del Papa
Los Reyes de España han firmado las condolencias por la muerte del Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica de España. Felipe VI y Letizia, junto a la Reina Sofía, han sido recibidos por Bernardito Auza por el nuncio apostólico ante la Unión Europea, Bernardito Auza.
- Los asistentes al Jubileo de los Adolescentes, invitados a la misa del 27 de abril
Los jóvenes que debían participar en la misa del Jubileo de los Adolescentes y a la canonización de Carlo Acutis, suspendida por la muerte del Papa Francisco, también están invitados a la misa funeral que el cardenal Parolin celebrará el domingo en San Pedro, al día siguiente del funeral del Pontífice. La segunda Misa Novendimia ha sustituido así prácticamente a la Misa Jubilar. Las misas funerales de los próximos siete días tendrán lugar por la tarde.
- El domingo 27 de abril, misa funeral por el Papa Francisco presidida por el cardenal Parolin
El Vaticano informa que tras el funeral del sábado, el domingo 27 de abril se celebrará en la Plaza de San Pedro la segunda de las misas novendiales por el Papa Francisco, presidida por el cardenal Pietro Parolin. Se tratan de las nueve misas que se celebrarán durante nueve días consecutivos en sufragio por el pontífice difunto.
- Nuevo Rosario por el Papa Francisco a las 19.30h
A las 19.30h tendrá lugar el rezo del Rosario por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Mauro Gambetti
- Pedro Sánchez, sobre el Papa: "Un amigo de España"
Pedro Sánchez sobre el Papa Francisco: "Un amigo de España, un líder que luchó contra la pobreza y contra la intolerancia cuando más falta hacía. El mundo va a echar en falta su valor"
- El sentido homenaje de María José Navarro al papa
Estaba acabando la Navidad de 2023. Servidora estaba pensando en qué iba a comer. En mi casa, pasaba unos días un amigo de esos que reniegan de todo, que no creen, que no, que en absoluto. Yo había escrito hacía unas semanas una columna en La Razón sobre una foto del Papa, totalmente emocionado hablando de Ucrania. Su figura, encorvada, llorosa, profundamente, de nuevo, tocado por el horror.
Me iba a poner con la cocina cuando abrí el mail por casualidad. Y ahí estaba. Ahí estaba tímidamente un mensaje. Sigue leyendo...
El sentido homenaje de María José Navarro al Papa Francisco con el recuerdo de la carta que le mandó el Pontífice
- ÚLTIMA HORA: El funeral del papa será este sábado 26 de abril a las 10:00 horas
El funeral se celebrar en la plaza de San Pedro del Vaticano.
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
- El féretro de Francisco será trasladado a la basílica de San Pedro este miércoles a las 9:00
El féretro del papa será trasladado desde la capilla de Santa Marta a la basílica de San Pedro este miércoles a las 9.00 horas (7.00 GMT), informó el Vaticano.
Tras un momento de oración, presidido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará "la traslación" del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
- ¿Cuál es el perfil de papa que se busca tras el fallecimiento de Francisco?
Rafael Navarro-Valls es Catedrático de Derecho Eclesiástico y presidente de la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas. No podemos olvidar a su hermano, Joaquín Navarro-Valls. Fue director de la Oficina de Prensa de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Con él, repasamos en 'Herrera en COPE' la figura del Papa Francisco y el camino que le viene por delante a la Iglesia Católica.
Sobre el perfil que se busca tras el fallecimiento del Papa, asegura que "hay muchas opciones para decir que va a venir un papa italiano. Ha pasado un cierto tiempo. Ahora, toca. Por así decirlo. Se busca un pastor fuerte, enérgico y, en todo caso, dialogante también" Sigue leyendo... - España vive las primeras horas de los tres días de luto oficial
España vive las primeras horas de los tres días de luto oficial que ha decretado el Gobierno por la muerte del papa Francisco.
- A esta hora están reunidos los cardenales que han podido llegar ya al Vaticano
A esta hora están reunidos los cardenales que han podido llegar al Vaticano y que van a tomar las primeras decisiones sobre el adiós al papa, entre ellas la fecha de su funeral.
- Los Reyes, junto a la Reina Sofía, acuden a la Nunciatura para expresar sus condolencias
Los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, acuden este martes a la Nunciatura Apostólica en España para firmar en el libro de condolencias que ha dispuesto la embajada de la Santa Sede tras el fallecimiento del Papa Francisco.
- Ángel Expósito informa de la última hora desde el Vaticano: "Es el papa de las periferias"
Ángel Expósito informa de la última hora desde el Vaticano: "Es el Papa de las periferias"
Ángel Expósito informa de la última hora desde el Vaticano
- El Vaticano publica la primera imagen del papa tras su fallecimiento
El Papa va vestido de rojo y descansa dentro de un ataúd abierto en la Capilla de la residencia de Santa Marta
El féretro aparece escoltado por la Guardia Suiza. Miembros de la curia y trabajadores del Vaticano rezan en el interior de la capilla instalada en esa Casa Santa Marta.El Vaticano publica la primera imagen del Papa Francisco tras su fallecimiento
- Carlos Herrera: “Francisco dio instrucciones para que su entierro refleje humildad"
Carlos Herrera ha recordado la figura el papa en su monólogo de hoy: “Francisco dio instrucciones para que el entierro refleje la humildad y la sencillez que siempre buscó en su papado”.
.- “Cada papa aporta a la iglesia su sensibilidad, su prioridad, su manera de entender el mundo y Francisco le ha aportado una profunda humanidad”.
.- “Muchos no católicos hoy le despiden con respeto y agradecen el esfuerzo de Francisco por entenderles y acercarse a ellos”
.- “Fue un pastor que ha guiado a la Iglesia en tiempos convulsos para todos y lo ha hecho según su personalidad y sus vivencias” - Los peregrinos llegan desde todos los puntos del mundo a San Pedro
Captura de pantalla
- Amanece en la Plaza de San Pedro
Roma amanece de luto este martes 22 de abril de 2025, cerca de cumplirse 24 horas de la muerte del Pontífice.
Amanece en la Plaza de San Pedro, martes 22 de abril
- El mundo entero sigue de luto por la muerte del Papa Francisco
La Iglesia católica y millones de fieles en todo el mundo afrontan con profunda tristeza el fallecimiento de Papa Francisco, ocurrido este lunes en el Vaticano. El pontífice argentino, que durante más de una década marcó un antes y un después en la historia reciente del catolicismo, será despedido con honores a lo largo de esta semana. Mientras tanto, este martes 22 de abril, COPE activa un despliegue informativo sin precedentes para acompañar a los oyentes durante esta jornada histórica de recogimiento, análisis y oración.
La antena de COPE se volcará desde primera hora con el especial seguimiento de todos los actos y novedades en torno a la muerte del Papa. Carlos Herrera, conductor del matinal más influyente de la radio española, entrevistará a las 9.05 al jurista y catedrático Rafael Navarro Valls, una de las voces más autorizadas para analizar el impacto que deja Francisco dentro y fuera de la Iglesia. Su testimonio abrirá una mañana de análisis profundo y reflexión sobre el legado de un pontífice que cambió la relación entre Roma y el mundo.
A lo largo de la jornada, los principales comunicadores de COPE emitirán sus programas en directo desde Roma y el Vaticano, con crónicas, entrevistas y conexiones permanentes. Alberto Herrera, junto a las periodistas María Luisa Núñez y Elsa Peñasco, aportará desde el terreno la mirada humana, recogiendo los testimonios de los peregrinos, religiosos y fieles que ya empiezan a llegar a la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Santo Padre.
El resto de la programación también se trasladará a la capital italiana. A mediodía, Jorge Bustos y Pilar Cisneros dirigirán Mediodía COPE desde Roma, acompañados por Ángel Correas, con conexiones especiales y el seguimiento minuto a minuto de la primera Congregación de Cardenales, en la que se abordarán los detalles de los funerales y del futuro Cónclave.
Por la tarde, Pilar García Muñiz encabezará una edición especial de La Tarde, con la colaboración de Elena Grandal e Israel Remuiñán, centrada en las reacciones internacionales y la dimensión espiritual de esta despedida, en contacto directo con fuentes eclesiales y enviados especiales.
El día concluirá con La Linterna, con Ángel Expósito, también desde Roma. Tras haber emitido ya desde el Vaticano el lunes, Expósito repetirá emisión desde allí para ofrecer a los oyentes un resumen del día y las claves de lo que se espera para el miércoles, cuando el cuerpo de Francisco será trasladado a la basílica de San Pedro para el homenaje de los fieles.
Desde la Santa Sede, Eva Fernández seguirá narrando para COPE todos los movimientos institucionales y litúrgicos de la jornada. Junto a ella, estarán Irene Pozo, directora de Contenidos Sociorreligiosos de ÁBSIDE MEDIA, y Álvaro Sáez, subdirector, que completarán la cobertura con análisis y mirada pastoral.
España continúa hasta mañana miércoles en luto oficial, decretado por el Gobierno. El presidente Pedro Sánchez delegó en el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, la declaración institucional por la muerte del Papa, y diversos miembros del Ejecutivo han destacado las enseñanzas de Francisco en materias como justicia social, paz, medioambiente y migración.