El meteorólogo Jorge Olcina vaticina a partir de qué día dejará de llover en España: estás cerca de guardar el paraguas

Nos lo cuenta en 'Herrera en COPE' y, además, habla de aquellos puntos del país que actualmente sufren con más virulencia los efectos de la borrasca Jana

El meteorólogo Jorge Olcina vaticina a partir de qué día dejará de llover en España: estás cerca de guardar el paraguas
00:00

El meteorólogo Jorge Olcina vaticina a partir de qué día dejará de llover en España: estás cerca de guardar el paraguas

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La gran pregunta de este fin de semana ha sido la siguiente: ¿hasta cuando va a estar lloviendo? La borrasca Jana sigue afectando a toda España. Lluvias y nevadas generalizadas. Seis autonomías siguen con aviso amarillo. Cierto riesgo por mala mar y lluvias. Hay más de 30 carreteras intransitables. Preocupa especialmente la crecida de los ríos y el desembalse de algunas presas.

Nacho Rodríguez, compañero de COPE Guadalajara, ha descrito la situación actual. Asegura que el río circula con mucha velocidad. Muchos vecinos se agolpan para captar fotografías. Acaba de hablar con uno de ellos que, efectivamente, le contaba que el río está crecido "pero que él lo ha visto mucho más crecido".

Lluvia, tormenta y fuertes vientos: AEMET activa avisos en Málaga por el paso de la  borrasca Jana

Europa Press

Lluvia, tormenta y fuertes vientos: AEMET activa avisos en Málaga por el paso de la borrasca Jana

Por último, afirma que hay "una calma tensa" ante las intensas lluvias. Más allá de esta fotografía que nos hacía nuestro compañero, también hemos hablado en 'Herrera en COPE' con Jorge Olcina. 

El director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante ha intentado responder a esa gran pregunta que nos hacíamos al comienzo de la sección. ¿Cuándo dejará de llover? Más allá de eso, dice que todavía estamos bajo la influencia de la borrasca Jana "y es de estas que ha merecido el nombre porque cuando los nombres superan los 80 kilómetros por hora, se les da esta denominación. Nos quedan 24 horas más. A partir del martes por la tarde, dejaría de tener efecto, pues toda la parte lluviosa y de viento de esta borrasca".

"a partir del 17-18 de marzo empieza a cambiar la cosa"

Por tanto, "seguimos en ese suroeste peninsular, en esa zona de Andalucía, con precipitaciones. Sierra Morena, sistema ibérico y, a partir del martes, habremos perdido la eficacia de la borrasca. Pero siguen entrando borrascas".

Es cierto que llevamos unos 10 días intensos (en cuanto a lluvia y viento se refiere). Lo que ocurre, en estos últimos años, es que este tipo de borrascas "están cobrando mucha energía y lo que antes podían ser lluvias más constantes… en apenas 12-18 horas te dejan muchos litros de agua. Y eso es lo singular de los últimos años".

Concluye que, a partir del miércoles, "volverá a entrar otra borrasca y vendrá con frentes lluviosos hasta el domingo. Parece que la cosa empezaría a tranquilizarse a partir del martes próximo. A partir del 17-18 de marzo empieza a cambiar la cosa. Especialmente en la zona mediterránea". Por tanto, la fecha a la que podemos 'atenernos' y que cuenta Olcina es en una semana. Ahí, ya nos podremos olvidar del paraguas y del mal tiempo.

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN