El libro que narra los dos años en los que se intentó ocultar la enfermedad de Joe Biden: una trama con diplomáticos y portavoces
El expresidente de los Estados Unidos anunciaba que ha sido diagnosticado de un cáncer de próstata a sus 82 años

Publicado el
2 min lectura
Este domingo, el expresidente de los Estados Unidos Joe Biden, de 82 años, anunciaba que ha sido diagnosticado de un cáncer de próstata en un estado "agresivo" con metástasis en los huesos.
Una noticia que se ha colado en el foco de la actualidad en el país y que en 'Herrera en COPE' analizamos con nuestro corresponsal en Washington, David Alandete.
En primer lugar, el periodista explica que el parte médico no es demasiado positivo, ya que apunta que es un cáncer "muy agresivo"y que "no es curable", aunque sí "tratable".
el libro que destapa los problemas de salud de biden
Por otro lado, este martes hay otra noticia que salpica al expresidente y es que se publica el libro 'Pecado original', un título que según Alandete "va a dar mucho que hablar".
En él, "los periodistas, Jake Tapper, de la CNN y Alex Thompson, de Axios, han revelado el entramado que había en la Casa Blanca para tapar la enfermedad de Biden. Hubo dos años, al menos dos años, en los que Biden no estaba en plena posesión de sus facultades mentales y físicas, es un hecho.
Un hecho que muchos periodistas ya sospechaban: "En esa temporada publicamos notas sobre el declive del presidente porque era patente, yo lo vi en la Casa Blanca en varias ocasiones que no era capaz, yo le pregunté en una ocasión de Venezuela cuando estaba subiendo al helicóptero y no sabía ni de qué le estaba hablando. Ahora se ha destapado un gran entramado en el que estaban implicados diplomáticos o portavoces, entre otros".

Joe Biden
En este sentido, "los últimos decretos de Biden, incluidos los indultos a miles de personas, incluida su familia, están firmados con bolígrafo automático, que es un bolígrafo que finge una firma, pero el presidente no firmó esos decretos y ahora Trump está obsesionado en que hay que ver si eso es válido o no y yo creo que va a llegar a la Corte Suprema".
Las dudas de donald trump
Uno de los primeros en reaccionar ese día fue el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien, en un tono institucional poco habitual en él, le deseó una "pronta y exitosa recuperación".

Trump
Sin embargo, horas más tarde puso en duda que se haya dicho la verdad. Trump cuestionaba este lunes que no se informara antes a la población del agresivo cáncer de próstata que padece su antecesor y señalaba que "alguien no está contando los hechos".
"¿Por qué se ha tardado tanto? Puede llevar años llegar a ese nivel de peligro. Es una situación muy, muy triste. Me siento muy mal por ello y creo que la gente debe tratar de averiguar lo que pasó", indicó en un acto en la Casa Blanca.