Herrera en COPE (29/11/2023) - 11h

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (29/11/2023) - 11h

Leer más

Más de Herrera en COPE

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Mariano Rajoy asegura que España atraviesa el período más sombrío desde la aprobación de la Constitución y exige elecciones generales, alertando sobre el auge de los populismos. La Policía desmantela la primera célula en España del Tren de Aragua, una estructura criminal originaria de Venezuela, tras detener a 13 personas y desmantelar laboratorios de cocaína. El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, quien sigue en funciones. En Madrid, las temperaturas descienden y hay complicaciones de tráfico, además de la desarticulación de un narcopiso. En deportes, los equipos españoles cosechan victorias en Europa League y Conference League, y el FC Barcelona regresa al Camp Nou. Un avance científico en fase experimental busca modificar o borrar recuerdos. Se debate sobre los primeros recuerdos de la infancia y la pérdida de habilidades matemáticas. Políticos como Félix Bolaños utilizan TikTok. La Fundación Alalá celebra 10 años transformando vidas de niños a través del arte.

- 60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

La legislatura está bloqueada por Junts, lo que ha llevado al PP a pedir elecciones y buscar un acuerdo con Vox en Valencia, con la política migratoria como punto clave, especialmente en el tratamiento de menores no acompañados. Mariano Rajoy, en su libro "El arte de gobernar", critica la situación política actual como la más sombría desde la Constitución, destacando la polarización y defendiendo los partidos tradicionales y la democracia liberal. Rajoy subraya la importancia de saber cuándo retirarse y la responsabilidad de un gobernante de establecer prioridades y tiempos. Se cuestiona si el gobierno actual podrá agotar la legislatura dada la parálisis legislativa y la falta de aprobación de presupuestos, sugiriendo la disolución de las cámaras como salida. La ejecución de los fondos europeos es motivo de preocupación, ya que España ha completado solo el 44% de los hitos y 96.000 millones están pendientes, con leyes clave bloqueadas. En Madrid, el cielo está nuboso con 8 grados, se esperan lluvias y tormentas por la tarde y máximas de 14 grados; el fin de semana las mínimas bajarán a 2 grados. Se registra un accidente en la A-3 y tráfico lento en varias vías principales. Además, se comenta el lanzamiento del disco de Rosalía, ...

- 60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

El aumento de casos de gripe aviar prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en España a partir del lunes. En la Cumbre del Clima en Brasil, Lula lanza un fondo global mientras Pedro Sánchez reivindica el modelo energético español. Estados Unidos reduce operaciones de vuelo por tensión. El Papa y Mahmud Abás piden el fin del conflicto en Gaza. En deportes, un enfrentamiento entre un jugador del Rayo Vallecano y su entrenador es noticia. Meteorológicamente, Galicia está en aviso amarillo por lluvias y viento, con temperaturas a la baja, y Baleares en alerta naranja el sábado. En política, se debate cómo Pedro Sánchez pretende gobernar tras el bloqueo de Junts, criticando la "parálisis legislativa" y la "apropiación indebida de la democracia". La investigación de la Audiencia Nacional sobre la financiación del PSOE, con indicios de blanqueo, es clave. Se describe la situación como una "anomalía constitucional" donde predomina el "postureo" político y la "debilidad de nuestro estado". En Madrid, el servicio de Cercanías se suspende en Chamartín y otras estaciones este domingo por obras, y hay paros de trenes en Villaverde. El tráfico en la capital es denso en puntos clave. El Bioparc de Valencia celebra el nacimiento de un ...

- 60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez asiste a una cumbre climática en Brasil. En España, JxCAT bloquea la legislatura con enmiendas a todas las leyes pendientes, lo que genera incertidumbre sobre los presupuestos y los fondos europeos. Se critica al gobierno por su inestabilidad y se habla de una "legislatura fantasma", pidiendo nuevas elecciones. La Audiencia Nacional investiga pagos en metálico a Koldo y Ábalos desde la sede del PSOE, a raíz de un informe del Supremo. Elon Musk recibe la mayor compensación ejecutiva de la historia. En otras noticias, Zelenski visita España y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la prisión provisional de los líderes independentistas catalanes. Israel bombardea Líbano y Francia inspecciona a Shein por el escándalo de muñecas con aspecto infantil. Un señor de 106 años de Barcelona comparte sus secretos de longevidad: buenas relaciones familiares y finanzas organizadas. En economía, los precios del alquiler y la oferta de vivienda muestran tendencias negativas. La gripe aviar provoca un aumento del 50% en el precio de los huevos. En deportes, el Celta gana 3-0, el Betis 2-0 y el Rayo remonta para ganar 3-2. Luis de la Fuente anuncia la lista de la selección española. Los números premiados del sorteo diario de la ...

- 60:00 MIN

07 NOV 2025 | Herrera en COPE

Se subraya la importancia del respeto a los derechos humanos y la libertad religiosa como innegociables. La actualidad política en España se centra en una legislatura bloqueada, nuevas investigaciones judiciales por casos de corrupción que involucran al PSOE (pagos en efectivo en Ferraz, financiación irregular), y la creciente tensión entre los partidos. Junts ha anunciado la ruptura con el PSOE, amenazando con bloquear leyes clave, lo que intensifica la inestabilidad. La predicción meteorológica indica la llegada de un frente frío con lluvias abundantes, nevadas en zonas de montaña y descenso de temperaturas. En el ámbito internacional, se analiza la guerra en Ucrania, la retórica nuclear y el conflicto en Oriente Próximo. En cultura, Rosalía lanza su nuevo álbum. En deportes, se repasan los resultados de fútbol europeo y los próximos partidos de liga. Una campaña de la Policía Nacional contra el acoso escolar anima a denunciar, ya que muchos docentes carecen de formación específica para identificar y tratar el problema. El precio del huevo se dispara debido a la gripe aviar y la inflación. ChatGPT actualiza su política y prohíbe dar consejos médicos, legales o financieros. Los estudios muestran que la inteligencia artificial no ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking