Herrera en COPE (15/11/2022) - 09h

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (15/11/2022) - 09h

Leer más

Más de Herrera en COPE

04 NOV 2025 | Herrera en COPE

PP y VOX negocian en Comunidad Valenciana para evitar elecciones anticipadas y reemplazar a Carlos Mazón. Telefónica cae más del 10% en bolsa, su mayor bajada desde 2020, tras reducir a la mitad su dividendo y registrar mil millones en pérdidas. Esto arrastra al IBEX. Más de mil casos de cáncer se diagnostican en España a menores de 15 años y cerca de 600 a jóvenes de 15 a 19, con un aumento en la incidencia en edades tempranas. La asistencia sanitaria a adolescentes post-cáncer es el punto más débil. Se juegan los partidos europeos con el Real Madrid enfrentándose al Liverpool en Champions, y el Atlético de Madrid contra el Union Saint-Gilloise. Un debate en COPE aborda la figura de los "padres helicóptero" que sobreprotegen y controlan a sus hijos. Una universidad de Granada coloca un cartel en el que avisa de que no atiende a padres de alumnos mayores de edad, lo que abre un debate nacional sobre la autonomía y madurez de los estudiantes. Se cuestiona el rol de la universidad entre educar y formar.

- 59:00 MIN

04 NOV 2025 | Herrera en COPE

COPE informa sobre la segunda jornada del juicio al Fiscal General del Estado por la revelación de datos fiscales. Se analiza la estrategia del PSOE en la Comunidad Valenciana y se investiga un presunto crimen machista en Zaragoza. Llega un cayuco con 112 personas a El Hierro. Se cubren los partidos de la Champions League, incluyendo Atlético de Madrid, Real Madrid y PSG. En Madrid, se detallan el tráfico y las previsiones meteorológicas, además del aumento del paro. El programa se adentra en el "Pudridero" del Escorial, explicando el proceso de descomposición y el destino final de los reyes, destacando la situación de Juan de Borbón y su esposa y la falta de espacio. Se debate si la tradición continuará y las excepciones históricas. Jesús Ibáñez Peña, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, presenta la próxima temporada de esquí, que arranca el 29 de noviembre. Se anuncian inversiones en infraestructuras, la capacidad de producir nieve y la adaptación para personas con discapacidad. Lori Meyers comparte detalles de sus inicios, sus influencias musicales (como Los Ángeles y Los Brincos) y la evolución del concepto "indie". La banda está componiendo un nuevo disco que saldrá el próximo año y continúan con sus giras.

- 60:00 MIN

04 NOV 2025 | Herrera en COPE

En COPE, se debate la primera jornada de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana y la búsqueda de un sucesor. En el ámbito económico, se presentan los datos del mercado laboral de octubre, con un aumento de la afiliación a la Seguridad Social pero también del paro. Telefónica anuncia una reducción del 50% en su dividendo. En deportes, Real Madrid y Atlético de Madrid se preparan para la Champions League. En Madrid, se informa sobre el tráfico matinal y las temperaturas. En "Herrera en COPE", los oyentes opinan sobre lo "sobrevalorado". Destaca la crítica a "salir de la zona de confort", vivir en Madrid, y las croquetas. Se menciona también lo "infravalorado" como los "fluchos" (zapatos). Se analiza la cultura de lo "sobrevalorado" que abarca desde la comida hasta las redes sociales, incluyendo figuras públicas o series. Se cierran las llamadas reflexionando sobre el disfrute íntimo frente a la necesidad de compartirlo todo, la sutilidad de los afectos y la dificultad de amar con justeza.

- 60:00 MIN

04 NOV 2025 | Herrera en COPE

La salud mental es la principal preocupación sanitaria en España. José Antonio Zarzalejos analiza la gestión del PP en el caso Mazón, criticando errores en el tiempo y las decisiones, y la ineptitud técnica frente a un gobierno envuelto en corrupción. Habla de una tragedia con 229 víctimas mortales y 18.000 millones en daños, y de la necesidad de que el PP reflexione con talento político. Randstad Research presenta los datos de octubre sobre empleo y desempleo, un balance mixto con creación de empleo, pero aumento del paro, con España a la cabeza de Europa y con precariedad en los contratos indefinidos. Jorge Bustos informa sobre el juicio contra el Fiscal del Estado por filtrar información confidencial, la nueva legislatura de Mazón y la investigación sobre la gestión de la DANA y la compra de mascarillas. Granada busca ser Capital Europea de la Cultura en 2031, un proyecto que impulsa la rehabilitación del patrimonio con el Plan Alhambra. Se debate la despoblación y la necesidad de mejores conexiones de tren. Sergio Barbosa comenta la parálisis legislativa del gobierno, con baja efectividad en la aprobación de leyes y el uso de decretazos, y la agenda de los ministros con actos como vídeos en TikTok. Ricardo Calleja analiza el aumento de jóvenes que se autoperciben de derechas, preocupados por la inmigración, la vivienda y la incertidumbre laboral, y su desconfianza hacia las instituciones y la percepción de que no se les dice la verdad.

- 60:00 MIN

04 NOV 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera desde COPE en Granada aborda la dimisión de Carlos Mazón, coincidiendo con el histórico juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos. Se subraya la crítica situación judicial de García Ortiz, con la Fiscalía defendiendo al acusado y la implicación de la abogacía del Estado. El informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres y Koldo Álvarez y la trama de las mascarillas también ocupa la actualidad. Se denuncia la degradación institucional, la politización de las instituciones y la "doble vara de medir" política. La abogada general del Estado, Consuelo Castro, desautoriza al Supremo. Se informa sobre la comisión de investigación de la DANA, la llegada de migrantes a España, crímenes machistas y partidos de la Champions League. España es el cuarto país más afectado por ataques de ransomware. KaixaBank presenta su plan para banca privada. Se elogia a Gonzalo Celorio, Premio Cervantes. Se ofrece información de tráfico y el tiempo.

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking