Fernando Lara, director de autoescuela, sobre el carnet a los 17: "Si tienes un hijo en ese perfil, la póliza no está calculada. ¿Qué va a costar el seguro? Entiendo que va a ser siempre el tutor el responsable"
La nueva directiva europea permitirá a los menores conducir con un tutor experimentado, una medida que abre el debate sobre la responsabilidad en caso de accidente

Escucha la entrevista de Alberto Herrera a Fernando Lara, director de Autoescuelas Lara
Publicado el
2 min lectura8:19 min escucha
El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva directiva que permitirá a los jóvenes de 17 años sacarse el carnet de conducir. Sin embargo, no podrán circular solos hasta cumplir la mayoría de edad, ya que deberán ir acompañados por un tutor en todo momento.

Esta medida, analizada en el programa 'Herrera en COPE', genera tanto expectación como incertidumbre. Para aclarar las claves de la reforma, Alberto Herrera ha entrevistado a Fernando Lara, director de las autoescuelas Lara, quien señala que la normativa “tiene su parte buena y su parte que hay que desarrollar”.
MÁS CONTENIDO DE HERRERA EN COPE
El tutor y el seguro, principales incógnitas
Uno de los puntos más debatidos es la figura del tutor. Lara explica en 'Herrera en COPE' que deberá cumplir requisitos estrictos, como tener "cinco años de permiso de conducir" y carecer de sanciones previas. Sin embargo, el principal problema, según el experto, es otro: “Nos hemos olvidado que hay una cosa que se llama el seguro”.
Nos hemos olvidado que hay una cosa que se llama el seguro"
Director de Autoescuelas Lara
El director de Autoescuelas Lara advierte de que el vehículo utilizado será el coche particular del tutor, sin los dobles pedales de un coche de autoescuela. Esto plantea la duda de quién cubrirá la responsabilidad en caso de accidente, ya que las pólizas actuales no contemplan este supuesto. “¿Qué va a costar ese seguro? ¿Lo van a asegurar o no?”, se pregunta.
Hacia un control unificado en Europa
Otra de las grandes novedades es la creación de un carnet digital europeo. El objetivo es unificar el control de las infracciones en todo el territorio comunitario. Según Lara, con este sistema, si un conductor español comete una infracción en Alemania que conlleva la pérdida de puntos, “te lo quitan en el permiso de conducir digital” y la sanción será efectiva en España.
Otras novedades importantes
La directiva también contempla extender la obligatoriedad de llevar la 'L' de conductor novel durante dos años para un mayor control sobre las tasas de alcoholemia. El objetivo, según Lara, es que los jóvenes tomen conciencia de la seriedad que implica ponerse al volante.
Lara insiste en que se debe asumir que conducir “no es, 'hala, voy de fiesta', no, no, esto es una responsabilidad”. Además de estas medidas, se rebajará la edad mínima para obtener carnés profesionales como los de camión o autobús y se ampliarán los periodos de renovación del permiso.

Vista del tráfico desde la carretera en Mallorca desde el punto de vista de los conductores
Aunque la medida ha sido aprobada en Bruselas, su aplicación no será inmediata. Los países miembros disponen de un plazo de hasta cuatro años para adaptar su legislación, aunque Fernando Lara estima que la administración española “dispone de tres años mínimo para ponerlo aquí”. Ahora, queda esperar a ver “qué dice la DGT aquí en España” para conocer los detalles finales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




