Doctor Gabriel Reina, microbiólogo: "Recomiendo que los mayores de 70 y los pacientes de riesgo aprovechen la campaña de vacunación de la gripe para recibir también la dosis de refuerzo contra el covid, ya que pierden la inmunidad adquirida"
Un microbiólogo explica el aumento de contagios por las nuevas cepas y recuerda la importancia de la vacunación en otoño para los más vulnerables

Escucha la entrevista al doctor Gabriel Reina, microbiólogo de la Clínica Universidad de Navarra
Publicado el
2 min lectura
La llegada del otoño ha traído consigo un repunte de los síntomas compatibles con catarro, gripe o COVID. Aunque el responsable más común ahora mismo es el rinovirus, los casos de coronavirus están aumentando, y dos nuevas variantes ya están detrás de la mayoría de ellos.
Se trata de Estratus y Nimbus, responsables de ocho de cada diez casos de COVID actuales, según ha explicado el doctor Gabriel Reina, microbiólogo de la Clínica Universidad de Navarra, en 'Herrera en COPE'.

A diferencia de variantes anteriores como Delta, que afectaban más los pulmones, NB.1.8.1 tiende a permanecer en el tracto respiratorio superior
Sucesores de ómicron
El doctor Reina ha aclarado que estas variantes son en realidad "linajes o pequeñas variaciones de ómicron". Según el experto, su dominio se debe a un proceso natural de sustitución. "Van surgiendo variantes que van reemplazando a las anteriores porque al final siempre cada variante tiene como una ventaja con respecto a la previa", ha detallado.
La buena noticia es que, pese al aumento de la circulación del virus, no se ha detectado un incremento en la gravedad de la enfermedad. Esto se debe, en gran medida, a la "protección adquirida por las infecciones que hemos pasado de forma natural y sobre todo por la vacunación". El microbiólogo ha confirmado que, "afortunadamente, a pesar de esta nueva variante, en cuanto a gravedad, no se está viendo un repunte".
Los más vulnerables, en el foco
Sin embargo, el riesgo persiste para los segmentos de la población más vulnerables. Un ejemplo trágico es la reciente muerte de cuatro personas en una residencia de ancianos de La Algaba (Sevilla) por un brote de covid y gripe. El doctor ha señalado que en las personas mayores y aquellas con "enfermedades de base graves" como cáncer o trasplantes es donde el virus "ha tenido mucho más impacto, mucha más gravedad".
MÁS CONTENIDO DE 'HERRERA EN COPE'
Por este motivo, los expertos insisten en la necesidad de un recuerdo vacunal. "Es conveniente que esas poblaciones de riesgo reciban ese recuerdo", ha subrayado Reina. La recomendación es que los mayores de 70 años y los pacientes de riesgo aprovechen la campaña de vacunación de la gripe para recibir también la dosis de refuerzo contra el covid, ya que "pierden la inmunidad adquirida el año anterior más rápidamente".
Finalmente, el especialista ha recordado la importancia de mantener las medidas que ya conocemos, sobre todo si se tienen síntomas y se va a estar en contacto con personas vulnerables. Entre ellas, ha destacado "lavarse las manos más a menudo" o usar la mascarilla en convivencias cercanas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.