La ciudad de España que va a despedir el mes de mayo con más temperatura que El Cairo: hasta 42 grados

El episodio de calor extremo que estamos viviendo es uno de los tres más intensos jamás registrados en un mes de mayo

El Cairo
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

Más de 40 grados en el mes de mayo. Es la realidad que afrontan este fin de semana algunos puntos de España donde las temperaturas van a batir récord. 

El calor tórrido ha llegado antes de tiempo y lo está haciendo con mucha fuerza en toda España. Atravesamos un episodio de calor extraordinario que va a marcar un hito: será uno de los tres más intensos jamás registrados en un mes de mayo. 

Una mujer se protege del calor, sentada en un banco, en Asturias

AGF - EP

Una mujer se protege del calor, sentada en un banco, en Asturias

Desde este miércoles y hasta el domingo, buena parte del país está sufriendo temperaturas entre 10 y 15 grados por encima de lo habitual, con máximas que superarán los 40 °C en varias regiones del sur y del este.

 Y si hay un lugar donde se está notando especialmente, ese es Sevilla. La AEMET ha subido la alerta a naranja y se esperan hasta 42 grados el sábado. Las mínimas no bajan de 20, y las noches tropicales ya empiezan a pasar factura. 

Estos días en Sevilla va a hacer más calor que en El Cairo, en Egipto. Todo apunta a que el verano ha decidido adelantarse, y en la capital andaluza ya se siente como si estuviéramos en pleno mes de julio.

cómo afronta el calor los agricultores

En 'Herrera en COPE' nos hemos desplazado hasta Sevilla, donde nuestra compañera en la capital andaluza, Inmaculada Jiménez, ha explicado la situación que están viviendo. 

"A la una de la tarde está previsto que se active por primera vez en todo el año la alerta naranja, principalmente en la Campiña de Sevilla, máximas superiores a los 40 grados", comenta. 

tractor

tractor

Esta situación afecta de forma especial a aquellos que trabajan en la calle, como los agricultores. David Trigueros es el responsable de una finca de la zona de la Campiña, de la Vega de Carmona, y ha explicado cómo se organiza.  

"En el campo ya amanece a las seis y media, hay que empezar a trabajar a esa hora y como muy tarde se tiene que ir a las dos y media, porque no se puede estar. 

Dependiendo siempre también del trabajo que haya, hay trabajo que se puede hacer con unas linternas que hay, que te la pones en la cabeza y puedes empezar a las cinco de la mañana o antes, y si te coges segando trigo o pipa, eso no puedes empezar hasta las diez o las once de la mañana". 

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 07 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking