El adiós de Jorge Bustos a Verónica Echegui: "Era de buena familia, pero para alcanzar su sueño no dudó en renunciar"

La actriz fallecía este lunes a los 42 años de edad

Jorge Bustos - Verónica Echegui
00:00

Beatriz CalvoRedacción digital

Publicado el

2 min lectura

Este lunes, a mediodía, la Unión de Actores y Actrices informaba del fallecimiento de Verónica Echegui. La actriz, fallecida este domingo a los 42 años de edad, llevaba ingresada desde finales del mes de julio en el Hospital 12 de Octubre a causa de un cáncer.

Verónica Echegui, foto de archivo

FIFTY FATHOMS PRODUCTIONS/SKY ATLANTIC/TIGER ASPEC

Verónica Echegui, foto de archivo

Jorge Bustos ha informado de la noticia a los oyentes de 'Herrera en COPE', además de recordar la trayectoria de Echegui y una reflexión de la actriz sobre el sentido de la vida, hace tan solo un par de meses. 

SU REFLEXIÓN SOBRE LA MUERTE

"No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir. Tratamos de vivir obviando algo que es inevitable y que vamos a atravesar. No recuerdo ningún curso desde párvulos en que nos hablaran de la muerte. Me pregunto cómo la viviríamos si nos hubieran hablado de ella desde la confianza.

Y desde otro punto de vista, quizás desde la fe, en una vida que continúa o que es eterna. Así se expresaba la actriz Verónica Echegui el pasado mes de junio en una entrevista en la revista 'Fotogramas'", comenzaba narrando Bustos. 

Recordaba entonces el fallecimiento de Echegui a los 42 años y añadía, "los mismos que tengo yo"

La trayectoria de verónica echegui

De su trayectoria, destacaba que "saltó a la fama con ' Yo soy la Juani', un papel que consiguió presentándose al casting, ya metida en el papel de Choni perfecta, con un chándal amarillo que deslumbró a su descubridor, al director Bigas Luna, y con todo el descaro de la vocación". 

Con medio centenar de producciones entre el cine, el teatro y la televisión, terminó labrándose reputación como actriz versátil y camaleónica, tan ducha en el drama como en la comedia.

Verónica Echegui posa con el Goya a mejor corto en el photocall de la 36ª gala de los Premios Goya

JAVIER RAMIREZ

Verónica Echegui posa con el Goya a mejor corto en el photocall de la 36ª gala de los Premios Goya

Aseguraba que nunca le había obsesionado el rumbo de su carrera, sino hacer bien su trabajo, y que más que paralizarla, los miedos la impulsaron.

Precisamente en los últimos años decía haberse reenamorado del cine tras su salto a la dirección con 'Tótem Loba', por el que obtuvo el Goya al mejor cortometraje de ficción con un mensaje feminista que siempre la tuvo como correosa portavoz.

eL VÍNCULO DE ECHEGUI CON UN PREMIO NOBEL

Por último, el comunicador recordaba los orígenes de la actriz y cómo se desprendió de ellos para avanzar en su carrera profesional: "En realidad se llamaba Verónica Fernández de Echegaray y era de buena familia.

El premio Nobel José Echegaray era antepasado suyo, pero para alcanzar su sueño de ser actriz no dudó en renunciar a la presunción y en abrazar la autenticidad, la misma autenticidad con la que reflexionaba en junio sobre la muerte. Descanse en paz, Verónica Echegui". 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

11:00H | 30 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking