La reacción de Elma Saiz a los audios del caso Koldo y Ábalos que salpican a Sánchez: "La palabra es asco"
La ministra habla también sobre la sostenibilidad de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital, y muchos más asuntos en 'Herrera en COPE'

Elma Saiz, en 'Herrera en COPE'
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El futuro de la legislatura, los escándalos que salpican a Sánchez o el reparto migratorio. Sobre todo ello ha hablado Elma Saiz, en 'Herrera en COPE'.
Entre otras cosas, ha analizado cómo se está efectuando el reparto de menores migrantes. Ha denunciado que "criticar al Gobierno por no asumir una competencia que es de las comunidades autónomas y escuchar, día sí y día también, a un PP que cada vez que tiene una oportunidad, pone palos en la rueda. A un PP que lleva a una política migratoria, si es que la tiene, al dictado de Vox. La señora Ayuso se jacta de proteger y atender a la población latinoamericana y vemos cómo ponen obstáculos a medidas, a recursos del Estado"
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Acaba la entrevista a Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Sobre los audios de Koldo y Ábalos: "La palabra es asco"
Explica al respecto que "mi compromiso, el de mi Gobierno, con la igualdad, con la dignidad y luchar contra todo lo que supone la discriminación. Es lo que estamos haciendo en este Gobierno"
- "Respeto máximo a la normativa y total transparencia en mi gestión", incide en COPE
- "Es un orgullo ver la reacción de mi formación ante los escándalos, con contundencia"
Además, explica que somos conscientes de que la corrupción "hace daño a todos. Nos hace daño al conjunto de la ciudadanía"
- Sobre el IMV: "Es una prestación joven y trabajamos en reducir la brecha de cobertura"
Dicho esto. Añade que, en este sentido, "hay que evitar la hipocresía. La prestación tiene 5 años. No me explico cómo hay autonomías que están reduciendo sus rentas mínimas. Esto debería ser una suma de esfuerzos. Vemos cómo se están reduciendo hasta 500 millones las partidas. Algunas gobernadas por el PP. Todavía hay mucho que hacer. Apelo a la responsabilidad. Esto es el Estado de las autonomías. La suma de esfuerzos".
- "Este país hace políticas para los jóvenes y pensionistas"
Recuerda que, en términos de justicia, "es inadmisible una lucha intergeneracional".
- "Hay interesados en generar un conflicto intergeneracional"
Añade la ministra de Inclusión que es de Justicia social que "los que han contribuido a este país, hoy tengan una seguridad transformada en forma de ley que les garantiza que su pensión se revaloriza. Sube la vida, sube el IPC, sube la pensión. Pero no es incompatible. Mira a los dos lados".
- "La España de hoy es un país de oportunidades"
- La ministra de Inclusión y Seguridad Social habla sobre la sostenibilidad de las pensiones
Responde al respecto que están "garantizadas porque la reforma se ha hecho como se tiene que hacer. Garantizar y saber que el gasto de pensiones está ahí. También se alimenta el lado de los ingresos. No tengo ningún interés en intentar convencer a la ciudadanía de que las pensiones están garantizadas. Los que tienen intereses son los que inoculan miedos e incertidumbres. Pretenden alimentar otros sistemas que no son nuestro sistema público. Yo entiendo la libertad de cada uno. La reforma de pensiones llevada a cabo, que ha pasado ese examen al que lo sometemos para transmitir tranquilidad y rigor, ha sido aprobado por esta reforma de pensiones. Tranquilidad y seguridad para los que nos escuchan".
- Saiz: "No todas las autonomías estaban atendiendo igual a los menores, que es competencia suya"
A partir de ahí, explica, se tienen que dar los siguientes pasos. No es verdad "que este Gobierno ahonde en la desigualdad, es todo lo contrario"
- "Para nosotros, el menor está en la cúspide"
Responde que hablamos de menores "que vienen de Mali. Estamos siendo escrupulosos. Para nosotros, el menor está en la cúspide. No se puede soplar y sorber. Criticar al Gobierno por no asumir una competencia que es de las comunidades autónomas y escuchar, día sí y día también, a un PP que cada vez que tiene una oportunidad, pone palos en la rueda. A un PP que lleva a una política migratoria, si es que la tiene, al dictado de Vox. La señora Ayuso se jacta de proteger y atender a la población latinoamericana y vemos cómo ponen obstáculos a medidas, a recursos del Estado"
- "Somos contundentes contra lo que tenga que ver con tráfico de personas"
Así, inciden en que se dejan la piel para que "haya una migración regular y segura para las personas"
- "España sigue siendo un faro en una política migratoria transversal"
Dice que "quienes vienen en busca de un futuro huyen de guerras, persecuciones... hasta una política migratoria que llega hasta nuestros despachos, que da respuesta a personas que vienen, que han querido venir a estudiar, formarse, con diferentes maneras de desarrollar su proyecto de vida. Esa es la voz de España en Europa en política migratoria"
- ¿Por qué surgen discursos de rechazo a los migrantes?
Responde que hay quienes están interesados en que "el odio se propague y trasladarlo en una desafección de la ciudadanía. Cuando campa la desinformación, vemos reducida nuestra libertad. Desde el rigor de los datos, el 14% de los afiliados son extranjeros, y además no lo digo solamente yo. Vemos publicaciones internacionales de prestigio que ponen en valor que España es motor de crecimiento, frente a otros países de la Unión, incorporada a profesiones de alta cualificación. Ponemos en el centro los derechos humanos y que no olvidan. Buscábamos proyectos fuera. Ahora, abrimos los brazos".
- "Los fondos europeos han hecho aterrizar en sectores la transición digital y ecológica"
Añade que no hay que dejar de prestar atención a "cómo vamos incrementando el empleo, con un papel importante dentro de los trabajadores extranjeros"
- "Está creciendo también un colectivo muy cuidado por el Gobierno: los autónomos"
- "Este Gobierno está trabajando todos los días para aquellos que no han encontrado empleo"
- Saiz, sobre los datos del paro: "El mes de julio tiene un importante efecto calendario"
Explica que "seguimos creciendo. Ese es el mensaje claro. Todos los datos que vamos conociendo están arrojando cifras positivas en materia de empleo"
- Arranca la entrevista a Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Comienza en unos minutos la entrevista de Elma Saiz, ministra de Inclusión