Nacho Abad, tajante ante las agresiones en Torre Pacheco: "Ni entrarán en la cárcel ni serán deportados"
El periodista y colaborador de 'Fin de Semana' muestra máxima preocupación por la situación actual en nuestro país

Nacho Abad sobre lo ocurrido en Torre Pacheco
Publicado el
3 min lectura
La localidad murciana de Torre Pacheco, vive días de máxima tensión tras la brutal agresión a un anciano de 68 años, presuntamente como parte de un reto viral entre jóvenes magrebíes, pero este no habría sido el único caso, durante esa semana, otras dos personas mayores también fueron atacadas sin motivo aparente.
El caso ha desatado la ira de un pueblo que no está dispuesto a aguantar más y el viernes salió a sus calles a defenderse: “Tenemos miedo, hemos puesto alarmas, pero ellos siguen entrando a robar”, explicaba María, una vecina del pueblo.

gente protestando
En uno de los incidentes, un coche conducido por un hombre de origen magrebí fue rodeado, insultado, y atacado con puñetazos y golpes con bastones ante la presencia de la Guardia Civil, que durante la noche de ayer, tuvo la dura labor de separar a dos bandos que ya se han “declarado la guerra” a través de las redes sociales.
Nacho Abad se pasa por ‘Fin de Semana’ para comentar junto a Cristina López Schlichting y José Miguel Gaona, neuropsiquiatra forense, la problemática social en nuestro país que evidencia el violento conflicto que está teniendo lugar en las calles de Torre Pacheco.
Un problema social y político
Durante todo el fin de semana, las fuerzas de seguridad mantendrán un operativo en la localidad, con el fin de garantizar la seguridad y prevenir nuevos enfrentamientos, sin embargo, Nacho Abad, denuncia una de las principales quejas de los vecinos del pueblo, la falta de presencia policial en el pueblo: “Con semejante caldo de cultivo, no se puede tener tan pocos efectivos”.
Por otro lado, Gaona alertó del peligro de “criminalizar a toda una comunidad por los actos de unos pocos” y calificó de “barbaridad” las lesiones sufridas por la víctima.
En redes sociales también se viralizó un vídeo de una agresión similar que, sin embargo, fue desmentido por tener tres años de antigüedad y no estar relacionado con el caso actual. “Es un intento claro de intoxicar a la población”, denunció Gaona.
La población inmigrante, mayoritariamente magrebí, supone aproximadamente un 30% de los habitantes de Torre Pacheco. La mayoría trabajan en el campo. Como declaraba María, vecina del pueblo: "Nosotros señalamos a los delincuentes, no a los trabajadores", dejando claro la visión del pueblo frente a la inmigración.

Policía Nacional
Frustración de los vecinos
El caso pone en duda el funcionamiento de la justicia, ya que aunque los autores están identificados, las lesiones se han calificado como leves, lo que podría evitar su entrada en prisión. “Ni entrarán en la cárcel ni serán deportados, lo que hace más que comprensible el enfado de los ciudadanos, no las formas”, recalca Abad.
Esta mañana, hemos conocido la respuesta del Gobierno y Podemos, los cuales apuntan que las agresiones y ataques contra jóvenes inmigrantes de la localidad, habrían sido perpetradas por grupos vinculados a ideologías extremistas y de ultraderecha. Ione Belarra, exige regularizar a todos los inmigrantes que viven ahí para evitar la violencia racista.

La policía separa a la gente
Bulos en redes sociales, violencia, escasa movilización policial y un gobierno que no cumple con las peticiones de los residentes, siguen calentando una situación que ha vivido un episodio más en Torre Pacheco, pero que desconocemos cuál será el próximo capítulo de una serie que no augura un “final feliz”.