Herida una trabajadora social por la agresión de un menor en un piso tutelado en Bilbao
El menor ha sido detenido y la víctima se encuentra hospitalizada recuperándose de las lesiones

Herida una trabajadora social por la agresión de un menor en un piso tutelado en Bilbao
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
La educadora social agredida esta madrugada por un menor en un piso de Bilbao tutelado por la Diputación Foral de Bizkaia está hospitalizada, fuera de peligro y recuperándose de las lesiones, según fuentes del departamento de Acción Social de la institución foral que no han ofrecido más datos al estar un menor implicado en los hechos. Según las primeras informaciones, la mujer habría sido apuñalada en el cuello en un piso tutelado en el barrio de Txurdinaga en Bilbao y posteriormente ingresada en el Hospital de Cruces.
La Ertzaintza, por la misma razón, únicamente ha confirmado que ha detenido a una persona en relación con esta agresión a la trabajadora social.
La víctima trabaja en el Instituto Foral de Asistencia Social-IFAS de la Diputación de Bizkaia, cuyo comité de empresa ha denunciado públicamente este jueves la agresión y ha advertido que no se trata de "un hecho aislado".
"no se trata de un hecho aislado"
Lo ocurrido, según el comité de empresa, evidencia una realidad. "EL perfil de los menores es cada vez más complejo y coincide con un dimensionamiento insuficiente de las plantillas, en especial, durante los turnos en los que una única trabajadora debe atender a varios menores sin el apoyo necesario", afirman en un comunicado.
En el texto, suscrito también por el comité de empresa de la propia Diputación, ELA, LAB, UGT y Satse transmiten su apoyo a la trabajadora y destacan que este tipo de hechos requieren "una respuesta clara y contundente".
En la nota se indica que están trabajando con la dirección del IFAS para "garantizar" la seguridad de la plantilla y que la integridad física y psicológica de los trabajadores y la puesta en marcha de iniciativas preventivas efectivas debe ser "una prioridad innegociable".
También resaltan la "necesidad" de poner en marcha medidas, como la actualización y revisión de protocolos, "no solo para prevenir agresiones, sino también para poder dar una atención digna, profesional y segura a los menores y responder adecuadamente a las necesidades que surgen día a día".