Suena la alarma a las 3 de la mañana, le llaman desde la aseguradora y lo que ven en las cámaras la deja aterrorizada: no eran personas ni animales

En 'Fin de Semana' repasamos con los oyentes qué son esas cosas que nos dan miedo y pánico, y todo con mucho sentido del humor

00:00

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura2:18 min escucha

Estamos en el primer fin de semana de noviembre y, aparte de significar que estamos cada vez más cerca de terminar el año, también evidencia que hemos dejado atrás ciertos eventos que son esperados por muchos durante todo el año.   

Uno de estos últimos eventos ha sido Halloween, esa fiesta de tradición anglosajona que ha sido exportada a países como España que, aunque no sepan qué significa realmente, la celebra exactamente igual.

Como pasa con otros eventos, como los vemos en las películas de producciones de Hollywood, tendemos a querer importarlas en nuestro país, aunque no tengan nada que ver con nuestras tradiciones. Sea como sea, Halloween, más allá de las implicaciones morales, tiene como 'tradición' disfrazarse y pasar miedo.

Toda la temática tiene que ver con el terror, y cuanto más miedo des, mucho mejor. Ya no solo con los disfraces, sino que se trata de, no solo dar miedo, sino de pasarlo. Por eso, lo normal es que muchos vean películas de miedo en estos días.

A la cabeza se nos viene 'Pesadilla en Elm Street', con el tan famoso Freddy Krueger, 'Scream' o 'El Resplandor', con el tan reconocible Jack Torrance. Películas que te dejan durante horas aterrorizado y días sin dormir.

La parte buena de cuando vemos una película o serie de terror es que sabemos que se trata solo de ficción pero, cuando algo nos pasa en la vida real, el miedo es exponencial. Por eso, en 'Fin de Semana' repasamos qué cosas son las que nos dan miedo.

La alarma que suena en medio de la madrugada  

Eran muchos los oyentes que llamaban para contarnos sus miedos más comunes que, por cierto, están lejos de ser paranormales. Miedos como el vértigo, a los aviones y a los vuelos, o miedos a los animales.   

Con cualquiera de estos, por más que sean comunes, se pasa mal y, en muchas ocasiones, hasta se necesita terapia conductual para cambiarlos. Pero, sea como sea, a veces hay circunstancias ocasionales que hacen que pasemos miedo, y mucho.

Esto le pasaba a nuestra compañera Beatriz Pérez Otín, que aprovechaba este espacio de los oyentes para contar lo que le pasó el otro día y que le asustó bastante. Todo porque, durante unos días, le saltaba la alarma a altas hora de la madrugada.

Me ha saltado dos veces a las 3 de la mañana la alarma de casa, que cuando te salta y estás profundamente dormido, no sabes de dónde viene. Entonces me llamaron los de la empresa de seguridad y me dijeron, "Es que estamos viendo algo que se está moviendo en tu salón."” comenzaba contando.

Señal de alarma de Securitas en la entrada de una casa en España

Alamy Stock Photo

Señal de alarma en la entrada de una casa en España

En ese momento, ella siguió hablando la aseguradora, y le contaron qué es lo que se veía en las fotos, lo que la dejó aterrorizada. “Abrí la aplicación. “¿Ves un punto blanco, ves que en una foto está en un sitio y en otra en otro?” Y decía, "No sé, digo que he podido entrar." Entonces, ya lo primero que intentas, primero te cagas de miedo porque dices, "Ha entrado alguien." Segundo, intentas razonarlo y dices, "Vamos a ver un ratón. Tengo un ratón que se va moviendo y lo ha captado la cámara." Y al final yo pienso que sería un bichito que caminaba por la cámara y se va moviendo” decía.

Nunca llegó a saber qué era exactamente, pero Cristina López Schlichting bromeaba diciendo que lo que tenía que hacer era coger “el hacha” la próxima vez por casa.

Levantarse pese a los incidentes  

A raíz de esta anécdota, en 'Fin de Semana' comentábamos lo que hacemos cuando algo nos despierta en medio de la noche. Por ejemplo, qué pasa cuando, como a Beatriz Pérez Otín, la alarma te suena en plena noche. 

Un agente de la Policía Nacional en Zamora

Cedida

Un agente de la Policía Nacional en Zamora

Yo tengo amigos y bien cerca de mi casa que tenían un chalet y de repente se despiertan en la noche y hay unos propios deambulando por la casa y robando” contaba Cristina López Schlichting.

Diego González, 'el peli', decía en 'Fin de Semana' que él no es de los que se levanta en plena noche, aunque algo esté pasando, porque tiene un sueño profundo. Claro, eso ha hecho que muchas veces le despierten para ver qué pasa.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking