Un meteorólogo confirma el día en el que las temperaturas van a aumentar aún más en toda España: "Más calor en estas zonas"
Jorge Olcina hace un repaso al clima actual y nos advierte de las temperaturas del fin de semana en la península y Baleares

Jorge Olcina, en Fin de Semana
Publicado el
3 min lectura
Fuertes tormentas, granizos y un bochorno más propio de agosto, se han convertido en los protagonistas del inicio de un verano que parece ser diferente al resto. Días calurosos acompañados de agua, lo cuál podría sonar bonito, pero lo único que deja en el ambiente es la sensación de un calor mayor, más típico de islas tropicales de México o Tailandia.
"Tenemos noches tropicales porque al aire no le da tiempo a bajar la temperatura en el mar”, contaba Olcina a Cristina López Schlichting en Fin de Semana.
Sin embargo, hay zonas de España que se libran de esta situación. Nuestro experto Jorge Olcina introduce el término “alivio térmico” para referirse a los 3 o 4 grados menos que van a gozar en el norte.
El Cantábrico: ideal para una escapada
Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco son los destinos ideales para no pasar calor y huir de estas terribles, a la par que sorprendentes tormentas nocturnas. A partir del martes, el calor volverá a aparecer y la sensación de “alivio térmico” desaparecerá de las calles del norte de la península. De todas formas la sensación térmica, rara vez será mayor a la de otras zonas de España.

norte de España
El mar: un problema importante
Uno de los principales causantes de este "verano tropical" es el mar. Olcina lo define así, “el mar actúa como acumulador de energía y acaba provocando tormentas fuertes”. El calor se acumula en las aguas marinas llevando a que la Costa cantábrica, el Atlántico andaluz y el Atlántico de Canarias estén registrando temperaturas por encima de lo normal.
Con las montañas sucede algo muy parecido, el aire caliente del día asciende hasta las montañas, pudiendo formar nubes que terminan desembocando en tormentas. Estas tienen lugar por la noche cuándo la temperatura ha descendido y ese contraste es el que provoca este fenómeno. El centro peninsular es la zona más afectada por las tormentas de verano.
Respecto a la pregunta de si el mar puede llegar a alcanzar los 30 grados este verano, la respuesta es incierta. “No podemos descartarlo, el año pasado ya estuvimos a punto” afirmaba nuestro meteorólogo.

mar
Las zonas más afectadas por el calor
Buena parte del sur del país no está sufriendo estas tormentas, pero esto no quiere decir que la situación sea más favorable, el calor es constante día y noche.
No podemos olvidarnos de las Baleares. Si nos fijamos en la temperatura, la situación podría parecer más agradable, pero si tenemos en cuenta la humedad, por encima del 60%, la situación ya empieza a asustar. “Esta semana se alcanzaron los 30 grados de manera ocasional” recalca nuestro experto. 26 y 27 grados marcan los termómetros de la calle cada vez que cualquier ciudadano o turista sale a dar una vuelta por el paseo marítimo, provocando una situación térmica de más de 30 grados.
En definitiva, en Andalucía y Baleares el calor es el eje predominante, pero en el resto de España, el calor estará controlado hasta el miércoles de la semana que viene.
Extremar el cuidado y la vigilancia son los dos consejos más importantes de Jorge Olcina para afrontar el fin de semana y el inicio de la próxima.