"¿Por qué a una chica con una talla más grande hay que encasillarla como curvy?"

Lorena Durán es una joven sevillana que triunfa en las pasarelas de todo el mundo y que lucha contra las etiquetas

00:00

"¿Por qué a una chica con una talla más grande hay que encasillarla como curvy?"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Hay personas que desde que son pequeñitas tienen muy claro a lo que quieren dedicarse el resto de su vida. La invitada de Fin de Semana de COPE quería ser modelo. Dice incluso que lo sabía desde que estaba en el vientre de su madre dando pataditas. ¡Y vaya si lo ha conseguido! Marcas de todo el mundo se han interesado por su talento encima de una pasarela. Pero más mérito tiene aún si cabe que su talla no es la misma que la de las modelos típicas que desfilan o desfilaban antes. Se llama Lorena Durán, es sevillana, de Los Palacios, y arte tiene por todos los costados. Y más aún belleza. Y ha pasado por los micrófonos de Fin de Semana: "La clave del éxito ha sido creer en mí. Luchar. Trabajo, esfuerzo, constancia... y nunca tirar la toalla".

Confesaba Lorena que no disfruta con las etiquetas que la definen como 'curvy' o 'plus size': "Odio las etiquetas en general. No debemos clasificar todo. Cuando me dirijo a una chica de talla estándar no la llamo 'Carmen la delgada'. ¿Por qué a una chica con una talla más grande tenemos que encasillarla como 'curvy'?". A sus 30 años, Lorena explicaba que a lo largo de su vida ha lidiado con comentarios como 'qué guapa eres pero qué gorda estás': "Soy una mujer muy fuerte de mente y mi madre se ha encargado de darme unos valores de fortaleza y de que no me afecte la opinión de los demás. Pero a mi alrededor he conocido gente que sí le afecta que le llamen gorda".

La carrera de Lorena no despegó fácilmente: "Vengo de un pueblo de Sevilla y cuando quería hacer casting siempre era 'no'. Cuando mi booker me encontró me dijo: ¡Vente a Barcelona conmigo que el mundo de la diversidad ha llegado!". Recordaba la modelo que a los quince años pasó por un bache de salud que le hizo pensar que su sueño de desfilar por una pasarela de truncaba: "Tuve un problema ginecológico y me tuvieron que operar de urgencia. Me pusieron hormonas de tratamiento y engordé. Mis sueños se vieron afectados. Me dije que no podría ser modelo por estar gorda. Pero he luchado por estar aquí". Recalcaba la sevillana que, pese al camino andado, "aún queda mucho por recorrer. Tenemos que alzar la voz y que marcas importantes de alta costura se atrevan incluir diversidad en la pasarela. Diversidad no es que solo haya una modelo de talla 'curvy'".

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.

Programas

Último boletín

05:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking