Lolita Flores cumple el sueño de su madre en 'Poncia': "Ella me dejó el camino hecho"
Lolita Flores interpreta hasta el próximo 3 de diciembre a Poncia, la criada de Bernarda Alba. Es el papel que su madre siempre quiso interpretar

Lolita Flores cumple el sueño de su madre en 'Poncia': "Ella me dejó el camino hecho"
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Cuando el director del Teatro Español, Miguel Narros, propuso a la gran Lola Flores meterse en la piel de la criada Poncia en el montaje de ‘La casa de Bernarda Alba’, la Faraona tuvo que rechazarlo. Y eso que se había aprendido las líneas en tan solo dos días. Decir ‘no’ a este papel supuso a Lola Flores un disgusto. ‘La Faraona’ sentía un gran amor por Lorca. Una pasión que transmitió a su descendencia. Y todo tiene sus frutos.
La primogénita de La Faraona, la cantante y actriz Lolita Flores, asume estos días ante el público el papel lorquiano que su madre no pudo hacer. Hasta el próximo 3 de diciembre, el Teatro Español acoge ‘Poncia’, un monólogo dirigido y escrito por Luis Luque: "¡Ella no lo hizo porque tenía que hacerlo yo!" explicaba la actriz en Fin de Semana, este domingo. "Luis me dijo ¿lo hacemos? Y le dije: P'alante".
Lolita Flores maneja el escenario como pocos artistas: Canta, baila y actúa en distintos registros, se mueve cómodamente en la comedia y también en el drama. Y esta : "Poncia lo sabe todo. Es el ama de llaves del corazón de todas. Lo sabe todo... pero calla porque la señora (Bernarda Alba) le impide hablar". La obra, que es un monólogo, arranca tras la muerte de la pequeña Adela, la menor de las hijas de Bernarda, que termina acabando con su vida por un problema de amores. Se trata de una de las obras cumbre de Federico García Lorca, un autor que ha acompañado a los Flores desde su infancia: "La he leído una vez y la he visto varias veces".
"Yo salgo al escenario a hacer Poncia desde Lolita Flores. Tener ramalazos de mi madre es normal, me ha parido. Aprendí de ella la disciplina y el amor que tenía a su trabajo. Pero a la hora de salir al escenario sale Lolita Flores. No sale Lola Flores".
'Poncia' se representa en el Teatro Español hasta el próximo 3 de diciembre, y la acogida, afirmaba en Fin de Semana, está siendo "maravillosa. Está prácticamente lleno todos los días. Estoy feliz".
no de los sueños por cumplir de Lola Flores fue dar vida a un personaje lorquiano sobre el escenario. Lolita tiene claro con qué sueña a estas alturas de la vida:
Y levantarme todos los días dando gracias a Dios por tener la familia que tengo.
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.