
"La vicepresidenta pide a la gente que se eche a la calle contra los jueces. Ataca a uno de los poderes del Estado y recupera las ideas soviéticas de democracia"
Cristina López Schlichting reflexiona sobre las reacciones que ha suscitado en el seno del gobierno la condena al fiscal general García Ortiz
- 3 min lectura | 9:04 min escucha
¡¡¡¡ Muy buenos días España!!!!! Es domingo, 23 de noviembre, en un mes es Nochebuena... ¡Te saluda Cristina López Schlichting!
Que hace frío no te lo tengo que explicar pero es verdad también que las temperaturas van en ascenso generalizado desde hoy en todo el país excepto ligeros descensos en las mínimas en el valle del Guadalquivir, guadiana y el sureste mediterráneo.
Atención porque han pasado a la acción. La vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Cultura Ernest Urtasun piden a la gente que se eche a las calles en protesta por la sentencia del supremo contra el fiscal García Ortiz. Como lo oyes.
Para ellos la justicia no rige. Los demás tenemos que ir a los tribunales cuando delinquimos, acatar las sentencias, si nos ponen multas, pagar y, si Hacienda nos pilla, pagar todavía más. Pero ellos no. Afligidísimos están de no poder delinquir libremente oye. Qué desvergonzados los jueces.
Desde que se filtró el veredicto de la sentencia del Supremo llevan poniendo el grito en el cielo y atacando a los magistrados. El tono se ha ido elevando. Primero dijeron discrepar de la justicia, luego añadieron que el fallo era injusto, después empezaron a atacar al poder judicial y finalmente generalizaron que se trata de un golpe de estado.
El gobierno le ha visto las orejas al lobo. Porque en España, se ha visto, el que la hace la paga, por poderoso que sea o enchufado de Pedro Sánchez como el Fiscal General. Claro, el presidente tiene pendientes juicios gravísimos a sus dos secretarios de organización, a su hermano o a su mujer. ¿Qué puede hacer en esta situación? Pues presentarse como víctima del Supremo y movilizar a su electorado.
Ayer hubo conferencia política del partido de Sumar en Madrid y Yolanda Díaz llamaba a “tomar la democracia en nuestras manos”, grave expresión directamente revolucionaria. Las palabras de la vicepresidenta se produjeron tras denunciar previamente que la condena del Fiscal General es “un descrédito para el poder judicial”. El poder judicial, asegura “ha suspendido sus funciones constitucionales para intervenir en política contra el Gobierno progresista de España”
Según la vicepresidenta, en la campaña de los jueces están involucrados también empresarios, medios de comunicación y políticos.
Menos mal, menos mal, que Yolanda precisa que la movilización callejera ha de ser “serena” y “pacifica” porque la escalada verbal a la que estamos asistiendo empieza a preocupa sinceramente. Manifestarse contra los jueces es atacar directamente uno de los poderes del Estado . Y esgrimir que hay que tomar en las manos la democracia es recuperar las ideas soviéticas e identificar el partido con la democracia. Democracia del pueblo, lo llamaba Stalin.
La sentencia DEL SUPREMO evidencia tensiones entre Ejecutivo y Poder Judicial
Antonio Jiménez: “La sentencia al fiscal es un triunfo de la justicia contra el abuso de poder del sanchismo”
Cabria pensar que Sumar o IU, Podemos, son radicales de izquierda. Que no son el Gobierno ni el PSOE. Que van tan mal en las encuestas que están remando para sumar algún posible voto. Lo malo, es que los ministros socialistas se han subido al carro. Ayer, Oscar Puente tomó de nuevo la palabra.
Pues eso, que el PP controla a los jueces fachas. Que la judicatura es enemiga del pueblo. Y el pueblo son ellos.



