
"¿Qué hace el presidente? Pues hoy sale de viaje a Naciones Unidas, a hacer de solucionador del problema de Gaza. Lo que no puede resolver Donald Trump, lo va a resolver Pedro Sánchez"
- 6 MIN
¡Muy muy buenos días España! Te saluda Cristina López Schlichting en nombre de todo el equipo que hace Fin de Semana y te acompaña de diez a dos. Bienvenido en este 21 de septiembre en el que cambia el tiempo, justo en la víspera de la entrada del otoño, que se produce mañana a las 20.19 minutos de la tarde, según el Observatorio Astronómico Nacional. El otoño comienza siempre la tercera semana de septiembre, pero no siempre el mismo día porque los movimientos de la Tierra hacen que la vuelta anual al sol no dure exactamente 365 días y haya que ajustar los calendarios cada año.
Otoño, pues, mañana y desplome de las temperaturas a partir de hoy. Un frente atlántico va a traer lluvias de oeste a este. Los chubascos serán fuertes en el norte, en el interior del tercio este y en Baleares. En Canarias, intervalos nubosos y calima retirándose. En Levante y el sudeste no se esperan cambios. Olcina nos daba las claves de esta semana que entra.
Te saludamos desde Sevilla, hoy con un motivo particularmente hermoso. En el siglo XVIII y XIX, en pleno romanticismo europeo, Sevilla se convirtió en símbolo mundial de lo exótico. Los compositores enloquecieron con esta ciudad, que se convirtió en el escenario, fíjate de más de 150 óperas. Desde las “Bodas de Fígaro” o “Don Giovanni” de Mozart, a la Carmen de Bizet, pasando por el Barbero de Sevilla de Rossini, la Favorita de Donizetti o el Fidelio de Beethoven, los escenarios recrearon una y otra vez la Giralda, el Guadalquivir y las calles de embrujo. Por supuesto, las mujeres hermosas y los hombres seductores. Ahora Sevilla enarbola el título de capital internacional de la ópera y el Ayuntamiento lidera el Festival de ópera de Sevilla, que comienza la semana que viene y tendrá carácter bienal. Os daremos los detalles de este paso crucial del mundo del arte.
Hoy tenemos que felicitar a una muchachita que ha puesto muy alto nuestra bandera. María Pérez se ha convertido en la mejor atleta marchadora del mundo. Ayer repitió su oro en los 20 kilómetros marcha en Tokio. Una proeza que la convierte en tetracampeona del mundo. Siempre digo que estos ejemplos son importantísimos para una nación. Si somos capaces de liderar el atletismo, el tenis, el fútbol, somos capaces de liderar cualquier cosa. Solo es cuestión de creérselo.
En cambio, aquí pasan cosas muy raras, pero muy muy raras. Gobernamos nuestro país desde el extranjero, desde Bruselas y Suiza donde pactamos con un fugado de la justicia. Damos privilegios fiscales y económicos a las regiones más ricas y atacamos a los jueces mientras damos alas a los delincuentes.
Pues bien, lo que pasa lo explican las encuestas. Hoy hay sondeo, como tantos domingos, en este caso en La Vanguardia y los resultados son sorprendentes. El socio de Pedro Sánchez, el partido de Puigdemont, se hunde y pasa, atención, de 35 a 21 escaños. ¿Cómo no a va a estar Puigdemont peleado con Zapatero y exigiendo imposibles al gobierno? Piden que el prófugo vuelva, piden más dinero y privilegios que nunca y piden que se hable catalán en la Unión Europea. Claro, cuando los europeos oyen estas cosas, no dan crédito. Estamos que no sabemos de dónde sacar más fondos para pagar aviones y escudos de protección frente a Rusia y llegan estos y dicen que quieren invertir en traductores. Claro, el canciller alemán Merz le ha dicho a Sánchez que use la IA y los traductores que ya existen y que no hace falta gastar en más funcionarios para complicar la comunicación comunitaria.
Paro claro, si Junts se desploma en las encuestas, lo último que va a hacer Puigdemont es dejar caer al PSOE y permitir que gobierne el centro derecha, que cortaría el chorro de favores. Es el momento de apretar y lo saben. Nunca el gobierno ha estado tan débil. Es el tercer año que no pueden pactar presupuestos, Sánchez tiene a toda la familia en los tribunales (su mujer, su hermano y el fiscal general que es como su primo), y los sondeos muestran que ta
¿Qué hace el presidente? Pues hoy sale de viaje a Naciones Unidas, que es lo que más le gusta del mundo, a hacer de solucionador del problema de Gaza. Lo que no puede resolver Donald Trump, lo que no consigue detener Putin, lo va a resolver Pedro Sánchez. Semejante pretensión explica que, el fin de semana pasado, el presidente llamase a la gente a echarse a las calles e interrumpir la Vuelta Ciclista a España, cuando habíamos abierto este programa advirtiendo del temor de la policía a que se produjesen disturbios de consecuencias peligrosas. 22 policías heridos es el saldo del domingo pasado, directamente achacable a la ayuda de Sánchez, desesperado por alzar la bandera de Gaza en su batalla personal desesperada.
Hoy tendremos en el programa un testimonio sobrecogedor. El de un doctor palestino que opera bajo las bombas y no tiene qué dar de comer a sus cinco hijos. Es un dolor que un drama humano de esta magnitud sea utilizado para sobrevivir políticamente.
La encuesta de La Vanguardia da también otro dato absolutamente alarmante. La ultraderecha independetista y racista de Alianza Catalana sube de 2 escaños, atención, a 19. Es una corriente imparable que recorre toda Europa y que está poniendo en un brete a Macron en Francia y a Merz en Alemania. La moda es atribuir todos los males a la inmigracion. El dato no es baladí. Odiar es gratis y buscar un eneigo para los propios males es una tentación que tenemos todos.
Hoy hay una noticia menor en los periódicos que dice mucho más de lo que aparenta. Un edificio preparado en Monforte de Lemos, Lugo, para acoger a 80 menores inmigrantes ha sido bombardeado con cócteles molotov ayer. Los artefactos incendiarios fueron arrojados de madrugada por una ventana y destrozaron el inmueble. La Policía Nacional Investiga el suceso y, atención, los mensajes que circulaban por internet y que rezaban “Esto se arregla con gasolina”.
Esto se arregla con gasolina. Pero, ¿esto qué es? ¿de verdad estos chicos de 17 años son el problema nacional? ¿Quién le está diciendo esto a la gente?
Unos se creen que el problema nacional es Gaza. Los otros, que el problema nacional son los marroquíes o los subsaharianos o los latinos. Y luego, van a la calle a destrozar. Sólo queda que se enfrenten en las calles. Y la izquierda y la ultraderecha calentando la caldera. Los resultados los tenemos en EEUU y la muerte de Charlie Kirk.
Conviene parar y pensar. Reflexionar si nuestros problemas no son más bien lo 1200 euros que cobran los jóvenes, los 500 euros que les cobran por una habitación compartida, la vivienda disparada. A lo mejor alguien nos está calentando la cabeza para hacer que miremos en otra dirección.