"Si a la opinión pública no le importa lo que he resumido sobre la mujer del presidente, su hermano, su fiscal general y su ex ministro... apaga y vámonos"

La directora de Fin de Semana repasa la actualidad nacional e internacional

- 5 MIN

¡Muy muy buenos días España! Bienvenidos a Fin de Semana en este semi puente, porque hay que ver la de pueblos y ciudades que tienen a San Isidro por patrón y han decidido tomárselo con calma estos cuatro días. 

Hoy es 17 de mayo, día de San Pascual Bailón, que no se llama así porque bailase, sino por su apellido, porque era hijo del labrador aragonés Martin Baylón. Sí es verdad que la tradición popular ha asimilado el nombre de este franciscano que vivió en Alicante y que adoraba con entusiasmo la Eucaristía a su piedad, repitiendo que bailaba de alegría cuando rezaba. Bueno, falta nos hace una advocación tan positiva.

Te saluda Cristina López Schlichting en nombre de todo el equipo que trabaja contigo sábados y domingos de diez a dos. Coge la radio de pilas, ahora que gracias al apagón la has sacado del armario, y te sientas fuera en un poyete al sol y disfrutas de este sábado que viene con excelente tiempo y en el que muchos lugares alcanzarán los 30 grados.

 Lo digo porque no es definitivo, sobre todo para la mitad norte de la península y por eso hay que aprovechar. Atención a los meteorosensibles, que el domingo por la noche cambia la cosa y entra una dana por el Atlántico que traerá chubascos acompañados de tormentas que recorrerán la península de este a oeste, desde Cáceres hasta Albacete aproximadamente, saliendo finalmente por Baleares el martes.

Aunque el semipuente blanquea la cosa, nadie en el Gobierno va a poder evitar el escándalo que se ha montado al saberse que Pedro Sánchez ordenó por escrito al corrupto ministro José Luis Ábalos que salvase la compañía aérea Air Europa sólo cinco días después de que su dueño, Javier Hidalgo, llamase a su mujer, Begoña Gómez, diciendo que ya no podía hacer frente a los acreedores y que necesitaba ayuda. 

Las fuentes son de la Guardia Civil y el presidente Sánchez le pidió a Ábalos que medite como enfocar la operación de rescate. Es la primera vez que Sánchez aparece implicado en el rescate de la compañía aérea y esto es tráfico de influencias y prevaricación. 

El rescate de Air Europa fue finalmente aprobado por el Consejo de Ministros dos meses después de los mensajes, el 3 de noviembre de 2020, por 475 millones de euros, que se pagaron con dinero del contribuyente para ayudar a una amigo de Begoña Gómez.

Alberto Núñez Feijoo ha pedido esta semana la dimisión del presidente. Veremos cuánto aguanta Sánchez la indignación de la gente, porque esto no sienta nada bien. Para colmo, el presidente de Globalia habría sobornado a Ábalos con medio millón de euros, como ha revelado Leonor González Pano, ex novia del conseguidor de la operación Víctor de Aldama. Los 500.000 euros fueron entregado en efectivo al ministro.

Ayer, la Audiencia Provincial de Madrid, que examina otro caso, el de la cátedra creada para Begoña Gómez en la Universidad de Madrid, admitió que Pedro Sánchez sea citado por el juez Peinado. “Resulta útil y pertinente que declare -dice el texto- porque hubo múltiples reuniones para la creación de la cátedra, celebradas en la Moncloa, y el presidente estuvo presente en alguna de ellas”. O sea, el marido utilizó su cargo para favorecer la carrera de la mujer.

El tribunal exonera en esas operaciones de enchufe al rector de la Complutense y rechaza que el juez Peinado se meta en el caso Air Europa, que tendrá que seguir otros cauces. Levanta también la imputación del exconsejero madrileño del PP Juan José Güemes.

La Fiscalía y la abogacía del estado no cesan de moverse con recursos para defender a la familia del presidente y al fiscal general del estado. Recordemos que García Ortiz participó de la batalla política del PSOE contra Ayuso, la presidenta del Gobierno de Madrid, filtrando a la prensa los datos fiscales del novio de Ayuso para intentar perjudicarla en su carrera.

El novio declaraba estar dispuesto a devolver el dinero que no había tributado y llegar a un acuerdo con Hacienda pero al Gobierno le interesaba señalarlo como defraudador. Aunque García Ortiz, el fiscal, borró todos sus mensajes y cambió de móvil una semana después de que el Tribunal Supremo abriera causa penal contra él, la UCO ha reconstruido las conversaciones gracias a los mensajes intervenidos a su colaboradora Pilar Rodríguez. El próximo viernes el juez Hurtado tendrá que decidido si procesa a García Ortiz y a su fiscal jefe ante la abrumadora prueba contra ellas.

Hay más escándalos que conviene resumir. El imputado en el caso del hermano de Pedro Sánchez, enchufado en la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha dejado la presidencia de la Diputación de Badajoz para ser diputado. De este modo se acoge al aforamiento y dificulta la investigación. Por su parte, y con relación a las fiestas con prostitutas que José Luis Ábalos, el ex ministro, protagonizó en el parador de Sigüenza, el ministro Óscar López ha protagonizado una tensa comparecencia en el Senado negando saber nada.

España irá bien económicamente, pero si a la opinión no le importa todo lo que he resumido sobre la mujer del presidente, su hermano, su fiscal general y su ex ministro, apaga y vámonos. La oposición ha convocado un congreso en junio y es su deber canalizar la indignación popular ante la extorsión al bolsillo de la gente. Hay encuestas en el PP que revelan que votantes y simpatizantes piden una contundente reacción a todo esto y señalan que sólo Ayuso está en la línea de pararle los pies a Sánchez. El Partido Popular debería tener en cuenta estas tendencias.

Y vamos al capítulo dela política internacional. Rusia y Ucrania han acordado el intercambio de mil prisioneros de guerra de cada lado. Puede parecer una medida menor, pero para dos mil personas puede suponer un enorme cambio de vida. No significa sin embargo, que las conversaciones en Estambul hayan tenido éxito. 

Primero porque Putin se negó a acudir, segundo porque prepara un recrudecimiento dela ofensiva en verano. Europa recrimina la falta de pasos contundentes para la paz y considera que no habrá progreso mientras no se le paren los pies al dictador ruso con sanciones más severas. Bruselas prepara nuevas medidas, que apuntarán a los sectores energéticos y financieros, buscando afectar la economía de Moscú, como ya ha pedido Volodimir Zelensky..

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking