León XIV clama por una comunicación desarmada y desarmante

Tras la celebración del cónclave, el Papa León XIV ha mantenido esta semana un encuentro con los periodistas que informaron de este evento a los que agradeció su trabajo de estos días. Mario Alcudia reflexiona acerca de las palabras del Papa en las que abogó por la libertad de expresión y de prensa, al tiempo que apostó por una comunicación que dé voz a los más débiles y que contribuya a la paz mundial

Audiencia del Papa con los periodistas que han cubierto el cónclave
00:00

LEÓN XIV CLAMA POR UNA COMUNICACIÓN DESARMADA Y DESARMANTE | FIRMA MARIO ALCUDIA

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Esperamos con gran expectación la Misa de mañana de inicio de Pontificado del Papa León XIV, en una semana en la que nos ha dejado varias e interesantes intervenciones; entre ellas, su mensaje ayer al Cuerpo Diplomático, la Misa junto a la Curia de los agustinos o su audiencia en el Jubileo de las Iglesias orientales; pero déjame que haga especial mención y me detenga en su encuentro del pasado lunes con los periodistas a los que agradecía el trabajo realizado durante el Cónclave; su servicio a la verdad, días especiales, decía León XIV, en los que nuestros colegas, que han cubierto su elección y que con su trabajo, han desvelado una pizca del misterio de nuestra humanidad. Recordando a su predecesor, el Papa Francisco, hablaba de la necesidad de desarmar la comunicación de cualquier prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purificándola de la agresividad. Porque no sirve una comunicación estridente, de fuerza, sino aquella capaz de escuchar y recoger la voz de los débiles.

Además, destacaba como uno de los desafíos más importantes el de promover una comunicación capaz de hacernos salir de la “torre de Babel” en la que a veces nos encontramos, de la confusión de lenguajes sin amor, frecuentemente ideológicos y facciosos.

Una comunicación desarmada y desarmante que nos permita compartir una mirada distinta sobre el mundo y actuar de modo coherente con la dignidad humana. En este sentido, pedía elegir de forma juiciosa y valiente el camino de una comunicación para la paz.

Hablaba el Papa de esa primera línea que ocupan los periodistas para describir los conflictos y las esperanzas, las situaciones de injusticia y de pobreza, así como el trabajo silencioso de muchos en favor de un mundo mejor, eligiendo así de forma juiciosa y valiente el camino de una comunicación para la paz.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking