Protestas en Extremadura por el cierre nuclear
Extremadura se levanta contra el cierre de la central nuclear de Almaraz: “Se van a perder 4.000 empleos, nos están abandonando”
Más de 80 instituciones extremeñas se han unido para exigir al Gobierno que paralice el cierre y abra un diálogo con las empresas propietarias. “No queremos que nos abandonen otra vez”, denuncia el alcalde de Belvís de Monroy y presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, Fernando Sánchez.

Almaraz
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz ha desatado la indignación en la comarca de Navalmoral de la Mata. Desde una de las regiones más castigadas por la despoblación, Extremadura, llega una nueva protesta contra el cierre de una infraestructura clave para la economía local. La central nuclear de Almaraz, ubicada en la comarca cacereña de Navalmoral de la Mata, ha comenzado su proceso de desmantelamiento, y los vecinos temen un impacto “devastador” para el empleo y el tejido social de la zona.
Se van a perder 4.000 empleos entre directos e indirectos
Aquí hoy estamos más de 80 instituciones unidas para pedir que se mantenga abierta la central. No queremos que nos abandonen, como tantas veces ha ocurrido en esta comunidad”, denunció Fernando Sánchez, alcalde de Belvís de Monroy y presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, en una entrevista en el programa Fin de Semana con Cristina López Schlichting (COPE).
El movimiento ciudadano exige al Ministerio para la Transición Ecológica que “se siente a negociar con las empresas propietarias”, que ya habrían mostrado su disposición a continuar con la actividad. “La ministra ni siquiera los ha recibido. Le pedimos que inicie la negociación ya”, subrayó Sánchez.
La protesta llega en un contexto de paradoja energética, como recordaba la propia Cristina López Schlichting durante la entrevista: mientras en el Parlamento Europeo se reactivan proyectos para recuperar la energía nuclear ante la crisis del gas y del carbón rusos, España mantiene su calendario de cierre de centrales. “Teresa Ribera firma en Europa la construcción de nuevos reactores, pero aquí impulsa el cierre de Almaraz. Es una contradicción total”, criticó el portavoz extremeño.
El argumento de la antigüedad o la inseguridad de la planta tampoco convence a los defensores de su continuidad. “Almaraz está catalogada como una de las 10 mejores centrales del mundo, según la Asociación Internacional de Operadores Nucleares. Recibimos visitas de otras plantas para aprender de nuestros procedimientos”, aseguró Sánchez.
La central de Almaraz, que abastece a cuatro millones de hogares y cubre el 7% de la demanda energética nacional, es considerada por los municipios del entorno como un pilar económico irremplazable. “No hay derecho —lamenta el alcalde—. Todo un pueblo y toda una comarca estamos esperando. Es el futuro de nuestra tierra lo que está en juego”.