Un experto en hostelería confirma el futuro del menú del día en los restaurantes y bares de España: no le gustará a nadie

Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, explica por qué cada vez es más difícil encontrar esta opción para comer

Un camarero apunta el menú del día de un restaurante en una pizarra
00:00

La crisis del menú del día en España

Redacción Fin de Semana

Publicado el

4 min lectura

Todo el mundo sabe que en España disfrutamos de una gran gastronomía, con muy buenos platos, chefs y restaurantes. De hecho, el mejor restaurante del mundo en estos momentos es el 'Restaurante Disfrutar', situado en Barcelona. Pero es que el segundo mejor, el 'Asador Extebarri', también es español.

Además, el menú del día es una institución en nuestros bares. Primero por su tradición, que se remonta como mínimo a hace 60 años, y segundo por su popularidad: Cada día se despachan unos 4 millones de menús en toda España. Sin embargo, a pesar de su éxito, cada vez resulta más difícil encontrar restaurantes y bares en los que se siga ofreciendo esta opción gastronómica, y los hosteleros se enfrentan a un reto muy importante: reinventarse o morir.

Precisamente por eso, en 'Fin de Semana' hemos querido conocer cómo está la situación en estos momentos. Y para ello, hemos hablado con Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España: "La situación no es para tirar cohetes", ha comenzado explicando, "de hecho, estamos notando un estancamiento en la evolución del menú del día. Los establecimientos especializados en esta opción lo están teniendo complicado". 

En palabras del experto, "los establecimientos que solo pivotan sobre el menú del día como principal actividad del negocio, tienen un gran reto por delante para mantenerse. Esto es debido al aumento de los precios y la bajada de la rentabilidad de los negocios", algo que según ha dicho viene notándose mucho en los últimos años.

Gallego ha reconocido que "estamos en un goteo a la baja de establecimientos como los bares. Por ejemplo, cada año cierran entre dos mil y tres mil, que se dice pronto. En la última década hemos pasado de 210.000 bares a 160.000 por el precio, el envejecimiento de la población y la falta de renovación generacional", ha asegurado. 

¡ESCUCHA FIN DE SEMANA!

"Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABCEl Mundo La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).  

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Programas

Último boletín

11:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN