Carlos Alcaraz, en El Partidazo de COPE: "Firmo 23 Grand Slams sin pensarlo. Quiero ser el que más gane, quiero superar a Djokovic, pero 23…"

Ángel García ha entrevistado al número 1 del ranking ATP en Turín antes de las semifinales de las ATP Finals.

Carlos Alcaraz con Ángel García
00:00

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

6 min lectura11:04 min escucha

Carlos Alcaraz Garfia, que nadie se acuerda nunca de mamá Virginia…  

"Se agradece que se diga bien el apellido de Garfia. De pequeño tuvimos muchos problemas: Garcia, Garfía… Así que que alguien por lo menos diga bien el apellido mi madre lo va a agradecer."

El Capitán Garfia, te llamamos en la Cadena COPE. Carlos Alcaraz Garfia, de El Palmar, Murcia, mejor tenista del mundo.  

"La verdad es que sí, que eso es lo que demuestra el ránking. Pero ni mucho menos soy el mejor jugador en cuanto a tenis o a nivel, porque todavía hay muchos jugadores que me pueden ganar y he perdido con muchos jugadores. No soy el mejor, pero el ránking sí que muestra eso."   

 Sí lo eres. Y se puede ser el mejor del mundo a tu manera…    

"Es de lo que estoy más orgulloso. Estoy haciendo las cosas a mi manera, salgan bien o salgan mal. Gracias a Dios ha salido bien este año, pero siempre a la manera en la que yo quiero hacerlo y a la que nadie me obligue a ser como la gente quiere que sea. Yo mismo pongo a ese Carlos Alcaraz y a todo lo que él quiere."  

Vamos a conocerte un poco mejor. Quiero hablar con Charly, como te llamas a ti mismo, no con Carlos Alcaraz. Empiezo con una anécdota que me contaron… Basilea, paseo a la orilla del río, 3 chavales con rastas y un radiocasete gigante…  

Me acuerdo. Me acuerdo del momento…   

Y dijiste: “esto es vida”. Y la gente que estaba contigo se preguntó por qué eso era vida para ti, que lo tienes todo…  

"Porque ellos valoran lo sencillo. El hecho de estar con un altavoz escuchando música en la orilla de un río y con un tiempazo, el hecho de poder vivir eso, es lo que hace bonita la vida. Poder valorar pequeñas cosas es lo que intento hacer, sobre todo cada vez que voy a casa: valorar las pequeñas cosas que puedo disfrutar con mis amigos y con mi familia."   

Una ronda de preguntas rápidas:  Sigues viviendo con tus padres… ¿A qué esperas?

"Todavía me quedan varios años para independizarme. Al pasar mucho tiempo fuera mi madre siempre quiere que vuelva a casa".

Siempre te veo con mucha gente en torneos y vacaciones… ¿Cuántos amigos de verdad tienes?    

"Buena pregunta. Tengo varios grupos ahí en casa… Tengo bastantes, sobre todo el grupo de toda la vida, que son los que mejor me conocen."  

Fin de semana perfecto, ¿Dónde y haciendo qué?   

"En casa, jugando al golf."    

¿Qué coleccionas?    

"Zapatillas. Me ha pegado muy duro… Y ahora intentando meterme en los relojes, que también me gustan mucho."  

¿A quién admiras?  

"Siempre he admirado a Rafa (Nadal). Ahora hay muchos jugadores a los que admiro: deportivamente, a nivel de moda… "  

¿Qué odias?  

 Pocas cosas.   

¿Qué te da miedo?   

"Vivir una vida que no quiero. Ir todo en bucle en una cosa que realmente no quiero hacer."    

Ese también es el miedo de tu madre… Me han contado que al sacarte el carné de conducir estabas nerviosísimo, que ese día también pasaste miedo.  

"Sí, sí, la verdad es que sí. Hubo mucho nervio ahí… El carné de conducir era un objetivo muy claro para mí, personal. Incluso te lo voy a decir: empecé el examen con una falta, que no puse el intermitente al salir. Así que imagínate lo nervioso que estaba…"

Vamos a hablar de tenis. Ferrero siempre me dice “no me preguntes si va a ganar 25 GS, pregúntame si puede ganar el siguiente”. Pero tú quieres sentarte en la mesa de Nadal-Federer-Djokovic, quieres ser uno de ellos y crees que puedes ser uno de ellos…  

"Ese es un objetivo al final de mi carrera: ver que puedo sentarme en esa mesa con ellos y que la gente piense también que puedo sentarme en su mesa al final de mi carrera. Yo pienso que puedo hacerlo. Si pensara que no soy capaz no tendría objetivos, no tendría ambición, no tendría nada. Es algo importante tener ambición, tener objetivos, y yo pienso que puedo llegar."   

De las cosas que más me gustan de ti y de Rafa es cómo habéis empatizado desde el primer día, tu idolatría y admiración, y su apoyo, sin celos ni rivalidad… ¿Hablas con él? ¿Cuál es el mejor consejo que te ha dado?  

A veces hablamos. Le he pedido consejo en ciertos temas y él ha estado ahí siempre. Para mí, un chaval que empezó su carrera, tener a Rafa y que siempre me echase una mano y me apoyase, yo y mi equipo siempre lo hemos agradecido y siempre estaremos agradecidos. Conforme han ido pasando los años hemos tenido más relación y poder hablar ahora mismo de tú a tú, como si fuera un amigo, para mí lo es todo.   

Aquí mismo, en Turín, hace un par de años Ferrero me dijo que mentías cuando decías que te valía con ganar un Grand Slam al año. Desde entonces, 2024, dos, y 2025, otros dos. ¿Te sentirías satisfecho con un Grand Slam en 2026?  

"Sí, me sentiría satisfecho. Obviamente quiero más, pero con uno… Para mí el objetivo no es ganar dos o ganar tres, si vienen, bienvenidos, pero el objetivo real es al menos tener uno".  

¿Ganar el Abierto de Australia, y ser el más joven de la historia en completar los cuatro, o repetir otros dos Grand Slams, pero sigues sin ganar Australia?  

"Muy buena pregunta… ¿Para el año que viene? Australia".  

 ¿Aunque sacrifiques dos por uno?  

"Sí, Australia."  

Y tengo aquí un papel que dice “23 Grand Slams”, uno menos que Djokovic. ¿Firmas?  

"Sin pensarlo. ¿23? Ahora mismo. Al final hay que ser realistas. Sí, quiero ser el que más gane, quiero superar a Djokovic y sus 24, pero 23… 23, estamos hablando, ¿eh? Poca broma".

Terminamos con un juego. Eres el tenista más joven en ganar Grand Slams en las 3 superficies, juegas bien en todas… El mejor Alcaraz en hierba en una final de Wimbledon contra el Federer prime, ¿quién gana?  

Son épocas distintas, pero yo diría que Federer  

El mejor Alcaraz en dura en una final de US Open o Australia contra el Djokovic prime  

No sabría, porque yo no he llegado a mi prime todavía, entonces no sé hasta dónde puede llegar mi prime… Ahora mismo, al nivel que yo he llegado hoy en día, diría el prime de Djokovic. Ese 2015, 2016…  

El mejor Alcaraz en tierra...  en una final de Roland Garros contra el Don Rafael Nadal Parera de la Chatrier.

 Yo creo que Rafa en su Philippe Chatrier. Le he dicho a mi equipo muchas veces que me hubiera encantado estar en el año prime de cada uno y poder enfrentarme a ellos. Y realmente vivir lo que vivían y sentir lo que sentían los jugadores que se enfrentaban a ellos. No ha podido ser, nací en 2003 y no pude llegar, pero yo creo que Rafa sin ninguna duda. Sin duda.   

Y como acertaste el 2-1 del Clásico y se hizo muy viral… Para tu Real Murcia, sólo puedes fichar a uno: ¿Kylian Mbappe o Lamine Yamal?  

Buah, buah, esta es complicada. Yo diría que Mbappé.    

Y, ¿16ª Champions del Madrid o segundo Mundial para España?  

Segundo Mundial, segundo Mundial. Soy muy madridista, pero soy más español que madridista.   

A por la Copa de Maestros y a por la Copa Davis.  

¡Vamos a por todas!   

Tracking