EL PARTIDAZO DE COPE
Manolo Lama se lleva las manos a la cabeza con la actitud del pelotón por la caída de Pogacar: "Igual yo soy antideportivo"
Lama defendió "el ciclismo antiguo", en el que los lances en carrera se tomaban de otra forma por los participantes

Lama defendió "el ciclismo antiguo", en el que los lances en carrera se tomaban de otra forma por los participantes
Publicado el
2 min lectura
La caída de Tadej Pogacar a cuatro kilómetros de la meta de la etapa del miércoles en el Tour de Francia (la undécima de la presente edición) y la reacción del pelotón ha sido uno de los temas del día en cualquier tertulia deportiva.
El propio pelotón se ha dividido a la hora de juzgar si fue lo correcto esperar a que el esloveno se recuperase del golpe y pudiese volver a la carrera o si el resto de participantes debió seguir la etapa con normalidad, considerando que lo de Pogacar era un lance de la carrera como cualquier otro.

Tadej Pogacar se fue al suelo en el tramo final tras hacer el afilador.
En El Partidazo de COPE, una vez escuchadas las voces de algunos de los ciclistas españoles que se mantienen en el Tour de Francia, quien llevó la voz cantante en medio de la polémica fue un Manolo Lama que se reconoce fiel al ciclismo de la vieja escuela.
Por eso, Lama es claro a la hora de juzgar la actitud del pelotón en la etapa del día: "Me parece muy bien el Fair Play, que le den el premio Príncipe de Asturias al Visma y a Remko Evenepoel, pero es que yo soy del ciclismo antiguo".
Lama entiende que desde que se da la salida en una etapa "hasta que cruza la línea de meta, todo lo que ocurre no está previsto. Y son accidentes que pasan".
Por eso, basándose en el ciclismo antiguo, la caída de Pogacar no es más "te caes, pues mala suerte". Por eso, "que el Visma no haya querido tirar, allá ellos" y entiende que la principal consecuencia de este gesto 'de detalles', "mañana Pogacar no atacará respetando el detalle que han tenido con ellos".

El ciclista danés Jonas Vingegaard del equipo Visma-Lease a Bike antes de la décima etapa del Tour de Francia, una carrera ciclista de 165,3 km desde Ennezat hasta Le Mont Dore Puy de Sancy, Francia.
"Yo he visto caerse a muchos ciclistas caerse y no he visto a ninguno que se parara para esperar al que se había caído", argumentó razonando con ironía que, posiblemente, "yo sea un tío antideportivo y los de ahora son muy deportivos".
"No es lo mismo ir en pelotón y sufrir una caída, y que te ataquen porque ven que te has caído, a que la carrera vaya lanzada a 3,8, donde iba un grupo selecto con los favoritos. ¿Te has caído? Pues mala suerte", volvió a repetir.
Uno de los comentaristas de ciclismo de la Cadena COPE, Alberto Arauz, daba la razón a Lama con el matiz al que hacía referencia de la distancia a meta en la que se produce el incidente: "Estando cuatro kilómetros de meta, con la carrera lanzada, con unos de los favoritos en el grupo delante y otros detrás, es la mala suerte, es un lance de carrera", resumió.