Miguel Ángel Díaz desvela lo que hay detrás del adiós de Luka Modric al Real Madrid: "Ha hecho de tripas, corazón"

Este jueves el propio jugador confirmaba la noticia del periodista la noche anterior en El Partidazo de COPE con una carta de despedida que escondía algunos mensajes

Luka Modric y Miguel Ángel Díaz
00:00
El Partidazo de COPE

Juanma Castaño conoce más detalles del adiós de Luka Modric del Real Madrid con Miguel Ángel Díaz

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Este jueves se confirmó lo que anoche ya adelantaba el periodista Miguel Ángel Díaz en El Partidazo de COPE: Luka Modric se marcha del Real Madrid. El centrocampista croata lo hizo oficial con una emotiva carta de despedida publicada en sus redes sociales, justo un día después de que el propio Díaz, conocido como "Miguelito", revelara en primicia que el próximo sábado sería su último partido en el Santiago Bernabéu como jugador blanco.

El momento ha sido esperado, temido y, sin embargo, inesperado en la forma. Tras 13 temporadas, 590 partidos y seis Champions League, el futbolista más laureado de la historia del club se despide. Su carta, cuidadosamente escrita, no solo confirma su adiós, sino que deja entrever que el final no ha sido exactamente como él soñaba. “Ha hecho una carta Modric, despidiéndose, y lo del sábado va a ser un cúmulo de sensaciones y emociones en el Bernabéu”, adelantaba Miguel Ángel Díaz en su intervención junto a Juanma Castaño.

Una salida que no era su deseo

Durante su intervención en COPE, el periodista insistió en que Modric habría querido continuar: “Yo creo que él pensaba que iba a poder estar una temporada más en el Real Madrid. Él realmente cree que se lo ha ganado”. A pesar de su deseo de continuar, el club no ha considerado renovar su contrato, cerrando una etapa gloriosa de forma silenciosa, pero con una despedida a la altura de su leyenda.

Luka Modric del Real Madrid en acción durante el partido de fútbol de la liga española, La Liga Santander, disputado entre el Real Madrid y el Rayo Vallecano en el estadio Santiago Bernabéu el 24 de mayo de 2023, en Madrid.

Alamy Stock Photo

Luka Modric del Real Madrid en acción durante el partido de fútbol de la liga española, La Liga Santander, disputado entre el Real Madrid y el Rayo Vallecano en el estadio Santiago Bernabéu el 24 de mayo de 2023, en Madrid.

En su carta, el croata agradece al club, a sus compañeros, a la afición y menciona expresamente al presidente Florentino Pérez. Según reveló Díaz, ambos conversaron el miércoles, horas antes de la publicación del mensaje. “Yo creo que quizás ha tenido que hacer de tripas corazón, porque el sofoco lo tiene internamente”, afirmaba el periodista, destacando que el tono elegante del comunicado esconde también la resignación de un futbolista que quería seguir compitiendo en el máximo nivel.

Sábado de lágrimas en el Bernabéu

Este sábado, el estadio Santiago Bernabéu será el escenario de una despedida cargada de simbolismo. Además de Modric, también se espera que sea el último partido de Carlo Ancelotti, técnico más laureado en la historia del club, y de Lucas Vázquez, que alcanzará su partido número 400 con la camiseta blanca. “Va a ser una tarde difícil para el madridismo, una tarde de lágrimas incluso, porque se despiden auténticos iconos y leyendas de la historia del club”, explicaba Miguelito en El Partidazo.

Aunque la noticia del adiós de Modric se había rumoreado durante semanas, fue Díaz quien la confirmó en directo en la noche del miércoles. “Lo venimos contando desde hace semanas… pero el que lo dijo ayer aquí fue Miguel Ángel Díaz —Miguelito—”, recordaba Juanma Castaño en su introducción al programa del jueves, subrayando la exclusividad con la que la COPE adelantó la noticia.

Luka Modric (Real Madrid) durante el partido de LaLiga entre el Sevilla FC y el Real Madrid, en el estadio Sánchez Pizjuán el 18 de mayo de 2025 en Sevilla.

Alamy Stock Photo

Luka Modric (Real Madrid) durante el partido de LaLiga entre el Sevilla FC y el Real Madrid, en el estadio Sánchez Pizjuán el 18 de mayo de 2025 en Sevilla.

El desenlace de esta historia refleja también los tiempos del club, que no tenía previsto anunciar nada oficialmente hasta que el propio Modric decidió hacerlo público. Una iniciativa personal que, como apuntó Díaz, obligó al club a secundarlo: “Cuando ya Modric decide hacer el comunicado, pues lo tienen que secundar. Y yo creo que va a pasar algo parecido con Lucas Vázquez en las próximas horas”.

Todo apunta a que el lunes será la presentación oficial de Xabi Alonso como nuevo entrenador del Real Madrid, cerrando el círculo de una etapa gloriosa que este sábado vivirá uno de sus momentos más emotivos. Una era marcada por los títulos, la fidelidad y el carácter de jugadores como Modric, que se marcha por la puerta grande, con la cabeza alta y el cariño de toda la afición.

Luka Modric, leyenda blanca, deja atrás su historia en Chamartín, pero no el corazón del madridismo, donde permanecerá para siempre.

Tracking