tiempo de juego
La dura crítica de Tomás Guasch por la situación de Ter Stegen en el Barcelona: "La empresa que maneja su carrera es 'golfa'"
El portero alemán pide mirar hacia adelante tras resolver su conflicto con el club, mientras Tomás Guasch analiza la situación contractual y deportiva del portero.

Publicado el
2 min lectura
El portero alemán Marc-André ter Stegen, primer capitán del FC Barcelona, aseguró durante la presentación del equipo previa al Trofeo Joan Gamper, celebrada este domingo, que “es momento de mirar hacia adelante” tras resolver el conflicto con el club.
el discurso de ter stegen en el trofeo joan gamper
“Creo que ha sido importante solucionar el tema con el club y ahora es momento de mirar hacia delante”, afirmó Ter Stegen, quien fue recibido con más aplausos que abucheos al ser presentado como uno de los cuatro capitanes del equipo en el Estadio Johan Cruyff.
El guardameta también agradeció al cuerpo técnico, liderado por el alemán Hansi Flick, por “el gran trabajo” realizado. “El año pasado disfruté muchísimo como aficionado, aunque a veces estuve fuera. Nos han devuelto un fútbol exitoso y lo hemos disfrutado mucho”, comentó.
la opinión de tomás guasch
El periodista Tomás Guasch, en tono irónico, confesó haberse emocionado con las palabras de Ter Stegen: “No es que llorara, pero me conmovió; fue algo maravilloso”. Sin embargo, añadió con seriedad que seguramente le escribieron el discurso: “Seguro que alguien le ayudó a poner las comas y los puntos, porque no es ningún niño este buen señor”.
Guasch también comentó que el Barcelona quería limar asperezas porque Ter Stegen aún tiene tres años de contrato y el club debe abonarle alrededor de 30 millones de euros: “Ha llegado a donde ha llegado, está lesionado y no le quieren. La empresa que maneja su carrera es golfa, pero le deben pagar más de 30 millones en estos tres años. Por eso quieren hacerle la fiesta en paz”.
Además, Guasch señaló que cuando el portero se recupere habrá que ver si se queda en el equipo: “Llegará el momento de su recuperación. Por un lado, piensas que un club que le permite jugar y prepararse para el Mundial tiene su mérito. Él ha dicho que quiere quedarse, pero veremos qué pasa. Si se va, el Barça se ahorrará un dinero que le vendrá bien para pagar la ficha de este año”.