HORAS COMPLETAS-min (4) agropopular

09:00H | 18 OCT 2025 | Agropopular

La situación meteorológica actual preocupa por la sequía que afecta a cereales, aceitunas y ganadería en España. Trump amenaza con aranceles a productos agroalimentarios españoles. En Bruselas, crece el rechazo a las propuestas de Von der Leyen para el marco financiero 2028-2034 y la nueva PAC. Se prevé que el patrón meteorológico cambie a partir del domingo, con lluvias en el noroeste peninsular. El IPC de alimentos sube, destacando huevos y carne de vacuno, mientras baja el aceite de oliva. COPE lanza un concurso cuyo ingrediente de la receta de otoño es la calabaza. La DANA provoca daños en Valencia, Murcia y Tarragona. Se ensayan variedades de uva de mesa en Castilla y León. La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2026, incluyendo una estrategia para la ganadería. El sector agrario enfrenta 34 muertes por accidentes laborales en 8 meses. El sector porcino ibérico suma subidas. Hay presiones en Bruselas para mejorar las propuestas de la PAC. La ministra de Seguridad Social, Elma, planea subir las cotizaciones de los autónomos. Continúa la gripe aviar y se confirman focos de dermatitis nodular contagiosa en Cataluña. El precio de los huevos sigue disparado por baja oferta. La naranja andaluza retrasa su campaña por falta de frío. La aplicación de la jornada laboral y la conectividad en el campo son un desafío.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 59:00 MIN

Más de Agropopular

18 OCT 2025 | Agropopular

La Casa Blanca evalúa vías legales para aplicar sanciones a productos españoles específicos como el aceite de oliva y el vino, amenazas que se reiteran desde la administración Trump, quien no tiene sintonía personal ni política con el presidente Sánchez y critica la posición de España en el conflicto de Oriente Medio y su contribución a la OTAN. Catorce comunidades autónomas han solicitado fondos a FEGA para adelantar la ayuda de la PAC de 2025, un total de 2600 millones de euros, si bien algunas no aprovechan la autorización del 70% del anticipo. Extremadura ha pagado 177,2 millones de euros. Cuando los pastos se queman, se considera causa de fuerza mayor para las ayudas de la PAC, aunque el Ministerio exige un procedimiento burocrático específico al año siguiente, por lo que Extremadura propone usar imágenes de satélite para simplificarlo. La campaña de aceite de oliva 2024-2025 cerró con 290.000 toneladas. El IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas bajó una décima en septiembre, pero acumula una subida del 2,4% en un año. Se confirman 10 focos de dermatosis nodular contagiosa en Cataluña. La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2026, con una estrategia para la ganadería extensiva, pero sin revisión de la normativa de bienestar animal. El precio en origen de los huevos sigue disparado. Olga Fernández de Bodegas Condado de Aza destaca una buena vendimia, con condiciones climatológicas que permiten seleccionar la uva, obteniendo buenas perspectivas de ...

- 30:00 MIN

11 OCT 2025 | Agropopular

Los precios del huevo alcanzan máximos históricos debido a la gripe aviar y el desequilibrio entre oferta y demanda, lo que subraya la necesidad de proteger la actividad agraria y ganadera. Se enfatiza la vigilancia de la sanidad animal, crucial para la alimentación y la salud humana, bajo el concepto "One Health". La Dana "Alis" provoca lluvias intensas en el Mediterráneo, afectando cultivos como el olivar y reduciendo las reservas hídricas. El etiquetado del arroz valenciano genera polémica por su origen, y los precios de la patata son bajos en Salamanca. El Parlamento Europeo avanza en la simplificación de la PAC y en la protección frente al Mercosur, además de exigir contratos escritos para productos agrarios y defender que los términos cárnicos no se usen para productos vegetales. La producción de vino y mosto de la UE aumenta. Se reportan focos de lengua azul y carbunco. Los precios de la leche de oveja bajan, mientras que los de cabra suben. La producción ecológica disminuye ligeramente. El sector porcino de Capa Blanca baja, el Ibérico se mantiene. El vacuno está estable, y los precios de los huevos suben a máximos históricos. Se confirma un caso de dermopatosis nodular en ganado vacuno en España. En innovación, un dron traslada uva con éxito en Ribeira Sacra. En COPE, un mensaje del sector porcino destaca su compromiso con la España rural y la alimentación de calidad.

- 59:00 MIN

11 OCT 2025 | Agropopular

Organizaciones agrarias andaluzas denuncian una traición de Azucarera por no recoger la remolacha en Guadalete, afectando a más de 500 agricultores. ASAJA Sevilla critica la mala intención de la empresa, que importa caña de azúcar y actúa como un monopolio. La Comisión Europea retrasa un año, hasta 2027, la obligatoriedad del cuaderno digital para el uso de fitosanitarios, una medida que las organizaciones agrarias aplauden. Las CCAA pueden empezar a pagar los anticipos de la PAC de 2025 a partir del 16 de octubre. ASAJA Salamanca alerta del desplome de los precios de la patata y COAG Andalucía denuncia el diferencial entre el precio en origen y el de venta. La Unió Llauradora pide actuar por el etiquetado del arroz Fallera y SOS. Cataluña confirma cinco focos de dermatosis nodular contagiosa en bovinos. Los eurodiputados aprueban contratos por escrito y rechazan las hamburguesas vegetarianas. Los precios de los huevos alcanzan un récord histórico. McDonald’s lanza la segunda edición de los Premios Big Good. El tiempo presenta ausencia de lluvias en el Atlántico y precipitaciones intensas en el Mediterráneo. Se analizan los productos agrícolas que viajaron entre España y América, como cereales y cítricos. La Asociación Valenciana de Agricultores pide revisar el tratamiento en frío de la naranja sudafricana, que accede con arancel cero. La UE prevé un aumento del 4,2% en la producción de vino, aunque España registra una caída del 5,4%. Viña Pedrosa valora una vendimia muy ...

- 30:00 MIN

04 OCT 2025 | Agropopular

La European Environment Agency publica su informe quinquenal, calificando la agricultura y ganadería como principales motores de deterioro ecológico, destacando el uso de suelo, emisiones de GEI y pérdida de biodiversidad. Esto plantea el dilema de si los consumidores están dispuestos a consumir menos carne, huevos y lácteos, y pagar más por ellos, señalando que la responsabilidad no recae solo en la ganadería intensiva. Las reservas de agua bajan por otra semana, situándose al 55% de su capacidad. La Comisión Europea confirma que la lengua azul es más persistente, proponiendo gestionar los movimientos animales. La Comisión propone destinar 945 millones de euros del Fondo de Solidaridad para reparar los daños de la DANA en Valencia. La siega del arroz en España se ve afectada por baja producción y precios reducidos. El mercado del porcino de capa blanca registra recortes, mientras que el ibérico sube. El vacuno mantiene una tendencia alcista moderada y el ovino se estabiliza. Los precios del pollo alcanzan máximos históricos, y los huevos suben. Una delegación de Aragón busca posicionar la región como un polo tecnológico en Japón. La Comisión Europea enmienda el acuerdo de asociación con Marruecos, incluyendo productos del Sáhara Occidental, lo que genera críticas del sector agrícola español. El programa también presenta la historia de los "Japoneses de Coria".

- 59:00 MIN

04 OCT 2025 | Agropopular

España estima una producción de aceite de oliva de 1.37 millones de toneladas para 2025-26, un 3% menos. La cosecha de arroz enfrenta bajos precios. FEGA publica los importes provisionales de las ayudas por eco-regímenes para 2025. Azucarera abandona Andalucía en 2026. Los focos de gripe aviar suman nueve en España este año. España recibe 5.440 millones de euros en fondos FEAGA. La UE aprueba cambios en el acuerdo agrícola con Marruecos, que el sector rechaza. El programa debate el consumo de carne y el Samurai Hasekura. Aragón se presenta en la Expo de Osaka, promoviendo su patrimonio. Interporc exporta a Japón, siendo la carne de porcino el principal producto agroalimentario. La CNMC advierte contra la retirada obligatoria de aceite de oliva. Se recuerda a Manuel Piedrecita. Los anticipos de las ayudas FEGA comienzan el 16 de octubre, con un coeficiente reductor para productores de frutos secos. La Comunidad de Madrid apoya la ganadería local, donando ovejas colmenareñas a un ganadero afectado por un incendio. COPE anuncia ofertas de El Corte Inglés y el programa "Poniendo las Calles".

- 30:00 MIN

Ver todos

Programas

Los últimos audios

Último boletín

12:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking