La Región de Murcia actúa preventivamente contra la gripe aviar, aunque no hay casos detectados
Las medidas han entrado en vigor y se mantendrán hasta que pase el periodo de riesgo

Imagen de una granja
Murcia - Publicado el
1 min lectura
La gripe aviar es un problema en la actualidad en casi todo el el país, pero de momento no ha afectado en la Región de Murcia. Eso sí, la consejería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha tomado medidas de forma preventiva. Anunciadas con anterioridad han entrado ya en vigor este lunes.
El Gobierno regional extrema las medidas específicas de protección frente a la gripe aviar, tras el incremento de casos detectados en aves silvestres y domésticas tanto en la Unión Europea como en distintas comunidades autónomas españolas durante las últimas semanas. En la Región de Murcia no se ha detectado ningún caso de la enfermedad hasta ahora.
Por este motivo, desde 10 de noviembre, se aplicarán en la Región de Murcia las medidas contempladas en dicha orden, en las zonas de especial riesgo y así evitar los problemas que se están viviendo en otros puntos.
En concreto, los municipios de Fortuna, Lorquí, Molina de Segura, Santomera, Cartagena, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares y Torre Pacheco han sido designados como zonas de especial riesgo, mientras que Cañada Hermosa, en el término municipal de Murcia, ha sido catalogada como zona de especial vigilancia.
- Prohibida la cría de aves de corral al aire libre.
- Prohibida la presencia de aves de corral y otras aves en cautividad en ferias, exhibiciones y certámenes ganaderos
- Prohibida la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral.
- Prohibido dar agua procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres.
- Prohibido el uso de determinada especies anseriformes y charadriformes como señuelo.
Las medidas establecidas en los municipios incluidos en las zonas de especial riesgo y vigilancia permanecerán en vigor hasta que se determine expresamente su finalización.



