¿Como alerta un perro a una persona sorda de que suena la alarma de incendios?
Se entrena a perros para ayudar a invidentes, a personas con discapacidad auditiva, y física. También hay perros para hacer terapias con niños con autismo

Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Qué cosas puede llegar a hacer un perro de asistencia?. Actualmente, se entrena a perros para ayudar a invidentes, a personas con discapacidad auditiva, y física. También hay perros para hacer terapias con niños con autismo. Por otro lado, hay perros de alerta médica, que ayudan a pacientes de diabetes y epilepsia. Todas estas cosas se enseñan desde ahora en una nueva titulación del SEF, de instructor en adiestramiento de perros de asistencia. Un curso de formación de Seis meses, que cuenta con una parte teórica y 40 horas de prácticas. El curso se imparte en El Palmar en el Rodalico, que es una residencia canina, y en Beniaján en el centro de equitación Viveca.
Lo ha contado en COPE la directora del servicio de empleo y formación, Marisa López
En esta primera edición se han titulado 15 personas. Una de ellas es Celia. Tiene 49 años y ha explicado en COPE que les han enseñado a entrenar a los perros mediante el refuerzo positivo.
A los perros que van a ayudar a personas con discapacidad auditiva, se les enseña a avisar a su dueño, con la pata o el hocico, de que suena el timbre en casa o el teléfono móvil. También les alerta de que suena la alarma de incendios, tirándoles de la ropa, para que salgan rápidamente del edificio en que se encuentran. Lo ha contado Celia.

-
Esta estudiante también ha contado en COPE Murcia que a los perros, para personas con discapacidad física, se les enseña a abrir y cerrar cajones. También saben tirar de la ropa para ayudar a la persona a desvestirse. Además, son capaces de coger objetos que se caen al suelo y llevárselo a sus dueños.
En este curso también se enseña a adiestrar a perros de alerta médica. Son perros que aprenden a detectar un ataque de epilepsia o una subida o bajada de glucosa en los diabéticos. Lo cuenta Celia, que asegura que se entrena a estos perros incluso para llevar la medicación al paciente.
En cuanto a los perros que se adiestran con los niños autistas, trabajan la fórmula de perro ancla. Y es que estos niños tienden a salir corriendo, y lo que se hace es atar la correa del perro a la cintura del niño, para evitar que no sufra ningún peligro. Así lo ha explicado en COPE esta estudiante.
Corte perros autismo
La directora del SEF, Marisa López, asegura que aunque ya haya terminado la primera edición, se está trabajando en la siguiente, porque se ha detectado que hay demanda en el sector.
Corte perros demanda
SOBRE LOS REQUISITOS QUE HACEN FALTA PARA CURSAR ESTA TITULACIÓN, LA DIRECTORA DEL SEF, MARISA LOPEZ, ha explicado que los participantes tienen que estar inscritos como demandantes de empleo. Eso sí, un 30 por ciento de los estudiantes pueden ser personas ocupadas.
CORTE PERROS REQUISITOS