El Mar Menor supera el estrés climático tras el calor de julio

La laguna salada ha recuperado sus valores de referencia como son la salinidad, el oxigeno y la clorofila

MAR MENOR

COPE

MAR MENOR

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Así lo ha confirmado en COPE MURCIA, el director general del Mar Menor, Víctor Serrano. 

Desde la máxima cautela hemos comprobado que el Mar Menor, después de la atípica situación de estrés climático vivida en julio por la ola de calor, que supuso un aumento inusual de la temperatura media del agua, ha evolucionado hacia una situación de normalidad para el mes de agosto”, apunta Serrano.

Así lo confirman los datos recogidos por su red de monitorización, una de las más completas y avanzadas del mundo, con datos aportados, entre otros, por 8 boyas científicas, 22 puntos de control, 19 piezómetros o la toma de hasta 70 mediciones diarias para conocer sus principales parámetros.

SALINIDAD

Un claro ejemplo es la salinidad. Él Mar Menor, a pesar de las lluvias de julio, sigue recuperando su hipersalinidad. Este 2025 cuenta con el segundo registro más alto de los últimos cinco años, con un último valor medido de 44.53 PSU (Unidades Prácticas de Salinidad). 

Con estos datos y según nos confirman los científicos, el Mar Menor ha sido capaz de superar este verano las incidencias climáticas y meteorológicas gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno regional en aplicación de la Ley del Mar Menor.

Estas medidas inciden de manera positiva en el Mar Menor. Como se ha visto en las últimas semanas y se ha venido detectando en los dos últimos años, con la la localización de nuevas colonias juveniles de nacras y de caballitos de mar.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking