El Festival de Folklore en el Mediterráneo vuelve a Murcia el 15J con folk y nuevas tendencias
Celebra su edición 57 con la programación más extensa y novedosa de los últimos años

Diego Avilés, concejal, y José Carlos Nieva, autor del cartel
Publicado el
4 min lectura
Del 15 al 18 de Julio se celebra en Murcia el Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo. Este año celebra su edición numero 57, con la programación más extensa y novedosa de los últimos años.
Participarán cerca de 400 artistas y se ha programado una amplia oferta de actividades entre las que destacan ponencias, visitas guiadas, danzas, espectáculo de pirotecnia y sesión musical, entre otras.
En esta nueva edición vuelve el escenario a la Plaza del Cardenal Belluga con actuaciones protagonizadas por grupos folklóricos internacionales venidos de Senegal, India y Bulgaria. Vienen a mostrar, los bailes y trajes tradicionales de sus países.
Además se contará con grupos nacionales de Lugo y Zaragoza, así como representaciones locales y regiones protagonizadas por la Peña Huertana El Zaragüel, Coros y Danzas Francisco Salzillo, Coros y Danzas Virgen de los Peligros, Grupo Folklorico Vega del Segura, Grupo Folklorico La Seda de La Alberca y Grupo Folklorico Virgen de la Vega.
Una de las principales novedades será el concierto del artista ALBALADJ que tendrá lugar el 17 de julio en Murcia Parque a partir de las 23:00 horas y que ofrecerá una experiencia folk y nuevas tendencias con la intención de llamar al público joven y dar cabida a la música contemporánea. En esta jornada estarán presentes los diferentes grupos que participan en la programación y estará abierto a todos los murcianos que quieran disfrutar de la música y de la compañía de estos grupos tan característicos.

Presentado el cartel del Festival de Folklore
El miércoles 16 de julio los Molinos del Río acogerán una nueva edición del Seminario sobre Folklore y Etnografía, que se celebrará de 19:30 a 21:30 horas. En esta jornada intervendrán Joaquín Gris, con la ponencia ‘Auroros, despertadores y campanilleros de la aurora en España', y Carolina Palencia que hablará sobre ‘Estrategias y recursos para introducir el folclore en la docencia'.
Además, el 17 de julio tendrá lugar en el mismo lugar el seminario con las ponencias ‘La dulzaina en la fiesta y el folclore de Murcia' a cargo de Raúl Guirao y ‘La escuela bolera de Fuente Álamo, un capricho histórico-artístico' presentada por Pedro Leandro, en las que ambas intervenciones tendrán lugar entre las 19:30 y las 21:30 horas.
La programación comenzará el martes 15 de julio, a las 20:00 horas en la sala Glorieta Uno con la exposición ‘El vestir tradicional', organizada por el Grupo Folclórico Villa de Alhama. Esa misma noche, a las 22:00 horas, la Plaza del Cardenal Belluga acogerá la sesión inaugural que incluirá el izado de banderas.
Además, con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia tendrá lugar el encendido de la Antorcha de la Amistad en el pebetero de la Plaza de España con el fuego 1200, seguido de la actuación del conocido artista ‘El Pantorrillas' que presentará su espectáculo ‘Palomo cojo'.
La programación continuará el miércoles a las 22:00 horas con la segunda sesión del festival en la Plaza Belluga, que contará con la participación de Coros y Danzas Francisco Salzillo (Murcia), Ballet Jammu (Senegal), la Asociación Cultural Saíñas de Xove (Lugo), Coros y Danzas Virgen de los Peligros (Murcia) y el grupo Sur-Taal Performing Arts de Ahmedabad, Gujarat (India).
El jueves 17 de julio a las 12:00 horas los grupos participantes serán recibidos oficialmente por las autoridades municipales en el Ayuntamiento de Murcia y posteriormente realizarán una visita guiada por la ciudad. En la jornada de la noche, a las 22:00 horas, la Plaza Belluga acogerá la tercera sesión del festival con las actuaciones del Grupo Folklórico Vega del Segura (Murcia), el Conjunto Folclórico Gotse Delchev de Sofía (Bulgaria), el Grupo Folklórico El Pilar (Zaragoza), el Grupo Aires de Murcia de la Peña Huertana El Zaragüel, y de nuevo el Ballet Jammu de Senegal.
El viernes 18 de julio se celebrará la sesión de clausura a las 22:00 horas en la Plaza del Cardenal Belluga con la participación del Grupo Folklórico La Seda, de la Peña Huertana La Seda de La Alberca (Murcia), la Asociación Cultural Saíñas de Xove (Lugo), el Conjunto Folclórico Gotse Delchev (Bulgaria), el Grupo El Pilar (Zaragoza), Sur-Taal Performing Arts (India) y el Grupo Folklórico Virgen de la Vega (Murcia). El acto de clausura concluirá con un espectáculo de pirotecnia que pondrá el broche final a esta edición del festival.