El ayuntamiento de Murcia pone en marcha su campaña contra los mosquitos tigre

En COPE MURCIA, la concejal de Salud, Pilar Torres, ha informado que los vecinos pueden realizar sus avisos a través de la app Plagas Murcia, el correo electrónico 'plagas@ayto-murcia.es', por vía telefónica o a través de las Juntas Municipales.

Presentación campaña contra mosquito tigre
00:00
Pedro González

Presentación de la campaña del mosquito tigre

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Este plan, que se desarrollará de forma intensiva entre mayo y octubre, coincide con el periodo de mayor riesgo de proliferación de estos molestos insectos. Pilar Torres también ha señalado que las actuaciones se centran en espacios públicos susceptibles de acumular agua, como estanques municipales, zonas encharcadas tras las recientes lluvias de la semana pasada, imbornales o zonas húmedas similares, ya que el ciclo biológico del mosquito necesita un medio acuático para desarrollar sus larvas.

La presentación de la campaña ha incluido una exhibición de los medios materiales de los que dispondrá el Ayuntamiento de Murcia para hacer frente a estas plagas durante los próximos meses. Destacan nueve vehículos para el transporte de productos biocidas ,dos vehículos todoterreno, específicos para el tratamiento de mosquitos en grandes áreas de difícil acceso, y cañones termonebulizadores manuales, para la dispersión de productos en zonas amplias.

atención a los avisos

Pilar Torres tambien ha destacado en COPE MURCIA que los avisos se atienden en un plazo máximo de 48 horas, que se reduce a 12 horas si se trata de situaciones urgentes.

Durante el pasado año se registraron 387 avisos, lo que supone 94 menos que en 2023. De ellos, solo 110 fueron justificados, un 28%, ya que muchos focos se detectaron en espacios privados. La mayoría se concentraron entre los meses de mayo y julio, tras las lluvias de primavera, y en octubre, coincidiendo con un repunte de la presencia de mosquitos en el municipio.

 Los murcianos pueden adoptar diversas medidas como evitar recipientes que acumulen agua, mantener el cloro en piscinas o balsas, vigilar el riego por goteo, controlar el estado de zonas ornamentales con agua o utilizar peces que se alimenten de larvas en estanques.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking