Carlos Alcaraz avanza a tercera ronda con un cómodo triunfo sobre Oliver Tarvet (6-1/6-4/6-4)
El murciano sumó contra el británico su vigésima victoria consecutiva

Carlos Alcaraz avanza en Wimbledon
Murcia - Publicado el
3 min lectura
El murciano Carlos Alcaraz avanzó este miércoles a tercera ronda en Wimbledon al superar con más problemas de lo esperado (6-1, 6-4, 6-4) al inglés Oliver Tarvet, número 733 del mundo, activando el modo campeón y ganador (20 victorias seguidas) en Londres.
El tenista de El Palmar no cedió ningún set esta vez, pero tuvo más problemas de lo que reflejó el resultado. Después de sufrir el lunes durante más de cuatro horas en el debut contra el italiano Fabio Fognini, Alcaraz tampoco sacó su mejor versión en segunda ronda, pero sí la calidad suficiente en los momentos clave para avanzar.
Nunca es fácil jugar contra un absoluto desconocido para el circuito. Tarvet, que apenas podrá llevarse 9.000 euros de los 115.000 que ha generado aquí, por las reglas del deporte universitario, era un completo misterio para todos y es que antes de su triunfo en la primera ronda ante Leandro Riedi nunca había jugado más allá de Futures.
El salto, de jugar en las pistas de Monastir, San Diego, Nottingham y Shrewsbury a la Catedral del tenis ante 15.000 personas es impresionante, pero Tarvet dio la talla y mostró una versión parecida al correcaminos para cubrir cada hueco de la pista y complicar lo máximo posible a Alcaraz, que por segundo día consecutivo estuvo incómodo al servicio.
El murciano parece haber perdido el duende que mostró en Queen's y volvió a sufrir en sus turnos al servicio, permitiendo que Tarvet dispusiera de ocho bolas de 'break' en el primer parcial. Esto, en un partido entre el número dos del ránking y defensor del título, y el 733, era una auténtica barbaridad. Y aún así Alcaraz se las apañó para salvar el primer parcial con un engañoso 6-1.
Que Tarvet comenzara el segundo set rompiendo y con 0-2 a favor era casi justicia poética contra un Alcaraz al que le está costando engrasar este año en un torneo en el que, eso sí, sus registros son impolutos. Lleva veinte triunfos consecutivos desde la final de Barcelona, suma veinte triunfos en este torneo y quince de ellos son consecutivos. En total, más de 45 horas de juego sin perder, desde que Jannik Sinner le batiera en los octavos de final de la edición de 2022.
Tras el 6-1, Tarvet maquilló su marcador con un 6-4 que anticipaba la derrota, una relativamente dulce para él, porque se llevó puntos muy bonitos, instantáneas para el recuerdo y el apoyo de una grada que difícilmente olvidará que durante minutos vio al 733 de la clasificación pelearle de tú a tú al dos veces campeón.
El partido, además, sirvió para demostrar que muchas veces la diferencia entre el 700 y alguien que está entre los mejores se decide por detalles y que, con varios ajustes, sobre todo de mentalidad y nervios, la brecha tenística puede acotarse bastante. No lo suficiente para cargarse a Alcaraz, pero sí para que este no se pasee completamente impune.
En la grada, para no perderse al murciano, se dieron cita una amalgama de personalidades bastante interesante: John Cena, Thomas Tuchel, Olivia Rodrigo, Roy Hodgson y Dave Grohl, entre otros, presenciaron el espectáculo.
Alcaraz, que descansará este jueves, volverá a escena el viernes contra Felix Auger-Aliassime, al que he ganado en los últimos cuatro choques o un viejo conocido aquí, Jan Lennard Struff, que ya le llevó a cinco sets en 2022, además de eliminarle en Roland Garros un año antes.