"La sanidad no espera": Lorca se moviliza por las demoras y la falta de personal

Una mesa redonda con profesionales del Área 3 de Salud y una concentración en la plaza de Colón componen los actos en el municipio de la  Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, mientras el consejero de Salud pide no confundir a la población y recuerda las inversiones

Imagen de archivo de una protesta en defensa de la sanidad pública a las puertas del hosptial Rafael Méndez
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura0:29 min escucha

Lorca se suma esta semana a las movilizaciones programadas por la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública en toda la Región de Murcia para sensibilizar a la población y reclamar soluciones a problemas como las listas de espera o la falta de personal. La semana de actos arranca este miércoles en la ciudad con la mesa redondaLa sanidad no espera”, que se celebrará en el Palacio Huerto Ruano a las 19:30 horas.

Debate con profesionales

El encuentro, organizado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lorca y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Área III, contará con la participación del médico de familia Julián García; el jefe de otorrinolaringología del hospital Rafael Méndez, Esteban Merino; la enfermera Alba Gascón; y María Ponce, miembro de la junta de personal del Área III de Salud. El objetivo es conocer la situación del sistema sanitario en la comarca a través de sus propios profesionales, abordando temas como las listas de espera en especialidades, la salud mental y la igualdad de oportunidades.

La respuesta del Gobierno regional

En respuesta a las movilizaciones, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha realizado una visita al hospital Rafael Méndez de Lorca y ha hecho un llamamiento a “no desvirtuar la realidad del sistema sanitario regional”. Pedreño ha pedido a la plataforma convocante que “no debe confundir a la población” y ha defendido la necesidad de “trabajar unidos en todas las áreas de salud para tener equidad”.

El consejero ha señalado que el sistema sanitario español tiene “un problema serio de falta de especialistas sanitarios” y ha recordado que Murcia lleva años reclamando un esfuerzo en este sentido al Gobierno central, obteniendo solo “la negativa por respuesta”. Según Pedreño, en España faltan entre 4.500 y 5.000 médicos de familia y el Ministerio de Sanidad no ha accedido a la petición de incluir mil plazas adicionales en la convocatoria MIR.

Inversiones frente a las críticas

Frente a las críticas por las demoras, con un manifiesto que ya apoyan 43 entidades, desde la plataforma recuerdan que su lema, 'La sanidad no espera', "lo dice todo", ya que "las listas de espera son enormes en todos los casos", ha dicho Pedro García, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lorca.

Por su parte, Pedreño ha defendido la gestión regional a pesar del déficit de financiación que afecta a Murcia, destacando una inversión de 140 millones de euros en el ámbito hospitalario y en atención primaria.

El consejero ha enumerado la construcción de ocho nuevos centros de salud, las reformas en hospitales como el de Lorca y el aumento de la plantilla en 5.000 profesionales sanitarios más que hace cinco años. Además, ha remarcado que el 40 por ciento del presupuesto del Gobierno regional se destina al ámbito de la salud

La semana de movilizaciones culminará con una concentración ciudadana el sábado por la tarde en la plaza de Colón de Lorca.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking