El inicio del curso escolar complica el tráfico en Lorca, limitado por las obras del AVE
El Ayuntamiento habilita mil plazas de aparcamiento disuasorio en las entradas al casco urbano y adecúa el precio de otras mil plazas reguladas por la ORA para facilitar la rotación

Lorca - Publicado el
2 min lectura
El inicio del curso escolar para casi 10.000 estudiantes de infantil y primaria de Lorca este martes complica el tráfico por el centro de la ciudad, que está limitado por las obras de soterramiento del Ave, que mantienen cortadas calles principales como la alameda de Cervantes.
En las últimas semanas el ayuntamiento ha trabajado para aumentar el número de plazas de aparcamiento y ha habilitado mil plazas en estacionamientos disuasorias en solares y ha adecuado el horario y el precio de otras mil que están reguladas, aunque recomienda limitar en lo posible los traslados en coche, especialmente en las horas de entrada y salida de los colegios.
Además ha abierto de forma provisional una planta del aparcamiento subterráneo de la calle Periodista Ángela Ruiz que acaba de construir y que tiene capacidad para 80 vehículos y 12 motos y que estará regulado por la ORA y los semáforos de la avenida Juan Carlos I funcionan en ámbar en horario diurno.
También estará disponible el recinto ferial del Huerto de la Rueda con centenares de plazas de estacionamiento, que funcionará todos los días como parking excepto los jueves por la celebración del mercado semanal.
A ellos se suma el espacio de la calle Actor Ramón Meca con 200 plazas gratuitas; hasta el 18 de septiembre será gratis en horario de mañana el aparcamiento de la avenida de Santa Clara, en la calle Fajardo el Bravo, tras pasar las vías quedarán abiertos al público de forma gratuita tres solares del enclave que suman 450 plazas.
El consistorio recuerda que están dispobibles 600 plazas de aparcamiento en el parking Pasarela de la calle Curtidores y en el campus universitario con otras 500 plazas , que serán gratuitas la primera media hora para facilitar la rotación.
Desde estos aparcamientos se tardan pocos minutos en llegar hasta el centro de la ciudad, ha recordado el concejal de tráfico, Juan Miguel Bayonas.
El ayuntamiento estudia con Adif que la maquinaria que trabaja en las obras de Adif no se desplace en los horarios de entrada de los centros escolares.