El Gobierno de Lorca pide al ministerio la suspensión de las zonas de flujo preferente y de los mapas de inundación

El PP y Vox reclaman la anulación de todas las declaraciones, mapas y documentos técnicos desde 2020 por "carecer de rigor técnico, de consenso vecinal y de coordinación institucional"

Vecinos afectados por las zonas de flujo preferente consultan los mapas en una asamblea informativa
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El gobierno de Lorca, del PP y Vox, pedirá al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) que la suspensión de todas las declaraciones, mapas y documentos técnicos relativos a las zonas de flujo preferente en situaciones de inundación emitidos desde el año 2020 “por carecer de rigor técnico y de consenso vecinal” y por falta de coordinación institucional en su aplicación.   

Los dos partidos llevarán esa petición al pleno municipal en forma de moción, en la que reclaman el inicio de un nuevo proceso de delimitación de las zonas de flujo preferente que parta “desde cero” y que sea “transparente, coordinado, participativo” y que cuente con la implicación directa de los afectados, del ayuntamiento y del Gobierno regional.

El PP y Vox recuerdan que en la cuarta actualización de los mapas de flujo preferente se eleva la zona inundable a unas 2.500 hectáreas de distintas pedanías en las que no se podrá construir ni realizar actividades económicas, lo que supone un grave perjuicio a miles de familias propietarias de los terrenos.

Las zonas afectadas se reparten por Campillo, Cazalla, Purias, Torrecilla, Río, Tercia, La Hoya y otras zonas del Valle del Guadalentín y la última actualización publicada en julio ha supuesto un incremento superior al 50 por ciento en la superficie marcada, por lo que PP y Vox alertan de las consecuencias que tendrá al limitar el desarrollo urbanístico, agrícola y económico del municipio.

Los mapas se han delimitado “sin atender a criterios técnicos sólidos, sin responder a las alegaciones presentadas por los vecinos y el ayuntamiento en ocasiones anteriores, y sin ejecutar previamente las infraestructuras hidráulicas previstas en el Plan de Defensa contra Inundaciones”, dicen PP y Vox.

Según el gobierno local los mapas publicados presentan “graves deficiencias técnicas, incoherencias cartográficas y omisiones evidentes” porque “se han delimitado áreas como zonas de flujo preferente donde no existe riesgo real de inundación, mientras se han excluido otras que sí lo presentan” y se han “trazado líneas de colores arbitrarias que afectan a viviendas consolidadas, parcelas con licencia, negocios en funcionamiento y terrenos agrícolas productivos”.

En su moción también reclaman los dos partidos la ejecución urgente y prioritaria de las infraestructuras de defensa contra inundaciones en el Valle del Guadalentín, incluyendo las presas de laminación y diques en las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla; el canal de desagüe de la Rambla de Biznaga; la limpieza y mantenimiento de cauces y ramblas; y la actualización del Plan de Defensa contra Inundaciones con criterios técnicos consensuados.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking