Las ciudades con casco histórico de la Región de Murcia se integrarán en una red de trabajo conjunto
La Fundación Casco Histórico de Lorca las ha convocado en el Palacio de Guevara para sentar las bases de ese proyecto, que les permitirá abordar cuestiones en común para la recuperación de sus zonas monumentales

Lorca - Publicado el
1 min lectura0:35 min escucha
Los municipios de Aledo, Beniel, Caravaca, Cartagena, Cehegín, Jumilla, Lorca, Mula y Murcia, las nueve localidades de la Región con casco histórico reconocido por decreto, estudian constituir una red para abordar de forma conjunta cuestiones comunes y estrategias para mejorar sus zonas monumentales y fomentar su proyección y dinamismo.
Se lo ha propuesto la Fundación Casco Histórico de Lorca, recuperando una vieja iniciativa que no llegó a concretarse en su momento, y que ahora podría materializarse ante el convencimiento de que todos tienen retos y desafíos comunes.
Esta organización ha reunido a alcaldes y concejales de los nueve municipios, a técnicos y a representantes del Gobierno regional en el palacio barroco de Guevara para dar un primer paso en la constitución de esa alianza.
El presidente de la Fundación Casco Histórico de Lorca, Jesús López Molina, ha dicho que el de Lorca es en la actualidad el ejemplo más paradigmático de recuperación del casco histórico, con las acciones emprendidas por el ayuntamiento para sacarlo del declive y conseguir su repoblación mediante la construcción de viviendas en solares vacíos.
Para López Molina los cascos históricos de los nueve municipios tienen problemas comunes que conviene abordar de forma conjunta, que tienen que ver con la despoblación, la estética, la funcionalidad y la accesibilidad, la actividad económica y el aprovechamiento turístico, que esta red podría permitir gestionar con soluciones similares.
También ha reconocido que hay diferencias entre ellos en materia de conservación y de promoción y singularidades que requieren de intervenciones más concretas.



