La Cámara de Comercio reclama una ZAL que una los polígonos industriales de Lorca y Puerto Lumbreras

Se lo ha planteado el consejero Juan María Vázquez en una reunión para abordar los contenidos del Plan Industrial de la Región, a la que también ha asistido el alcalde, que es partidario de la zona de actividades logísticas

El consejero, el alcalde y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca  durante la reunión para abordar el Plan Industrial de la Región
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

3 min lectura

La Cámara de Comercio e Industria de Lorca ha planteado al Gobierno regional que se contemple la promoción de una zona de actividades logística (ZAL) que una los polígonos industriales de Lorca y Puerto Lumbreras, que están muy próximos geográficamente y que se convertiría en la más grande de la Región de Murcia, situada casi en la frontera con Andalucía.

El presidente de la Cámara, Juan Francisco Gómez, se lo ha trasladado al consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, al que ha recibido junto al alcalde, Fulgencio Gil, para abordar el Plan Industrial de la Región.

Gómez ha dicho que una de las limitaciones para la creación de la ZAL es el déficit de energía del polígono Saprelorca, pero ha considerado que su unión con el de Puerto Lumbreras constituiría un potente polo de atracción para las empresas, dada su ubicación estratégica y su proximidad a la línea de la alta velocidad ferroviaria.

El consejero ha dicho que el proyecto de la ZAL “es posible” y que dependerá de “romper las barreras que existen para el desarrollo industrial”, entre las que también ha citado las del déficit de energía, que ha considerado una de las grandes limitaciones y ha explicado que el Gobierno regional ya ha demandado al de España las infraestructuras que permitan electrificar los suelos industriales.

“Si no hay electrificación no será posible” y por eso su departamento ya ha trasladado “proyectos concretos, de necesidades concretas” para poder electrificar suelos industriales en distintos puntos de la Región, empezando por la comarca del noroeste “que es un desierto energético”.

Entre esos proyectos que Murcia demanda al Gobierno central se encuentra el refuerzo de subestaciones eléctricas ya existentes, como las de la comarca de Lorca y potenciar “zonas electrointensivas” como puede ser el Valle de Escombreras.

Ha recordado que hace nueve meses que el Gobierno regional ha trasladado 18 de esos proyectos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y permanece a la espera de ser convocado a una reunión junto a la Red Eléctrica Española para conocer el diseño y las posibles inversiones.

Sobre la ZAL de Lorca y Puerto Lumbreras, el alcalde ha dicho que es un proyecto “deseado y esperado” desde hace años por los empresarios y por el ayuntamiento y ha recordado que el consistorio continúa adelante con los planes de generación de suelo industrial en Saprelorca.

Ha llamado la atención sobre el polígono de Serrata “que está totalmente preparado” para el desembarco de un gran proyecto industrial que permita su desarrollo y que pueda estar vinculado a la logística, la defensa o la tecnología de datos, que son tres ramas con operadores interesados en invertir en Lorca.

Gil ha considerado también clave la mejora de suministro energético en la comarca, para que permita la implantación y desarrollo de esos proyectos.

La de este miércoles es la tercera reunión preparatoria del Plan Industrial de la Región, que se celebra en Lorca tras la mantenida con el ayuntamiento y con la patronal Ceclor.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking