El Ayuntamiento de Lorca aprueba un plan de ajuste económico por incumplir la regla de gasto en 2024
Le impide bajar impuestos, solicitar subvenciones cofinanciadas, congela durante dos años las subvenciones a asociaciones y colectivos y reduce en 200.000 euros anuales la aportación a Limusa

Lorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado un plan económico financiero (PEF) al que estaba abocado por el incumplimiento de la regla de gasto en 2024, con una desviación de 3,4 millones por encima de lo autorizado por el Gobierno y a pesar de que cerró el ejercicio económico con superávit.
El alcalde, Fulgencio Gil, del PP, ha dicho que el PEF viene impuesto por el Ministerio de Hacienda al haber excedido esa regla de gasto y ha cuestionado la medida porque el consistorio terminó el año 2024 con un remanente positivo de tesorería y un superávit que superan los seis millones.
Ha criticado al Gobierno por haber impuesto de nuevo la regla de gasto y ha remarcado que la medida impide al ayuntamiento “invertir el superávit que con mucho esfuerzo hemos conseguido en estos dos años de gobierno y nos meten en un plan económico”.
Sobre ese plan, Gil ha afirmado que contempla “medidas mínimas” que no impedirán que el ayuntamiento “siga trabajando para que los ciudadanos tengan la calidad de servicio que se merecen, cumpliendo nuestro programa electoral y nuestros compromisos”.
Entre esas medidas se encuentra un recorte de 200.000 euros este año en las cuentas de la empresas municipal de limpieza Limusa y de otra cantidad similar el año próximo, además de la prohibición de reducir tributos en 2025 y 2026.
La portavoz del PSOE, Isabel Casalduero, ha remarcado que otras medida incluida en el plan de ajuste es la imposibilidad de acceder a subvenciones que requieran cofinanciación, y el bloqueo del uso del Remanente de Tesorería salvo para pagos a proveedores.
También se congelan las subvenciones a asociaciones y colectivos durante este año y el próximo.