Las piscinas de Vitoria abren la temporada de baño "sin condiciones óptimas", advierten los jardineros

Las instalaciones municipales de Mendizorroza y Gamarra tienen sus zonas verdes "asalvajadas" tras los casi dos meses de huelga de los trabajadores de Enviser, empresa subcontratada por el Ayuntamiento 

Los jardineros de Vitoria rozan los dos meses de huelga
00:00
COPE EUSKADI

Rafa Bustos, portavoz de los jardineros en huelga de Vitoria, advierte del mal estado de las zonas verdes de las piscinas

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Las piscinas municipales de Vitoria, Mendizorroza y Gamarra, abren hoy la temporada de baño con la vegetación más "asalvajada" que nunca. La razón, que los jardineros llevan casi dos meses de huelga a causa de un convenio estatal que sitúa su salario en poco más de mil euros. 

Este viernes el tiempo no acompaña al baño, y tampoco la hierba descuidada invita a extender la toalla. Es lo que denuncian los jardineros de Enviser, la empresa subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria. En COPE, Rafa Bustos, su portavoz, advierte que las zonas verdes de estas instalaciones "no están en condiciones óptimas". 

Protesta de los jardineros de Vitoria, de la empresa Enviser subcontratatada por el Ayuntamiento
00:00
COPE EUSKADI

Protesta de los jardineros de Vitoria, de la empresa Enviser subcontratatada por el Ayuntamiento

manifestación por aniversario

El próximo lunes, 26 de mayo, los trabajadores encargados del mantenimiento de parques, jardines y el anillo verde de la ciudad, cumplen dos meses de huelga Por ese motivo, los sindicatos ELA, ESK y LAB han convocado una manifestación que partirá a las 18:30 desde la Plaza de España, una iniciativa que ha recibido el respaldo de decenas de colectivos sociales y vecinales comprometidos con la causa.

Este prolongado conflicto laboral ha dejado las zonas verdes de la capital alavesa en un estado "silvestre", con un deterioro visible que afecta tanto a espacios públicos como a áreas clave como las piscinas de Gamarra y Mendizorroza, que enfilan la temporada de verano. 

Protesta de los jardineros de Vitoria

COPE EUSKADI

Protesta de los jardineros de Vitoria

Los sindicatos han expresado su frustración en un comunicado, señalando que, a lo largo de los 58 días de huelga, Enviser ha convocado únicamente tres reuniones con la plantilla, presentando propuestas que consideran "insuficientes" para abordar las demandas laborales. 

INACCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Además, han criticado duramente al Ayuntamiento por tardar 42 días en recibir al comité de huelga, un retraso que, según ellos, refleja una falta de compromiso por parte de la administración local. Los trabajadores han lamentado que, en las dos reuniones mantenidas con el equipo de Gobierno municipal, este les haya transmitido su escasa capacidad para mediar en un conflicto que atribuyen a las propias políticas de privatización y subcontratación impulsadas por el consistorio

La plantilla de Enviser, compuesta por 90 personas, inició el paro laboral para exigir un convenio propio que sustituya al actual convenio estatal de jardinería, el cual consideran "de miseria" debido a que establece salarios que apenas superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). 

Los trabajadores insisten en que un convenio propio es esencial para dignificar su situación laboral. Los sindicatos han llamado a la ciudadanía a sumarse a la manifestación del lunes como muestra de solidaridad.

Programas

Último boletín

12:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking