La huelga de los jardineros de Vitoria puede acarrear un problema de "salud pública", alerta el PP
El portavoz del grupo en el Ayuntamiento, Iñaki García Calvo, exige a la alcaldesa que deje de estar "desaparecida" y ponga "fin" al conflicto laboral, que supera los 50 días

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria, advierte del problema de salud pública que puede derivarse de la huelga de jardineros
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
“Vitoria parece una selva, con parques y jardines abandonados, hierbas cada vez más altas y hay una gran indignación porque esto puede derivar en un problema de salud pública”, ha denunciado Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital alavesa.
El edil popular ha exigido a la alcaldesa, Maider Etxebarria, que “dé la cara” y ponga fin a la huelga indefinida de los trabajadores de Enviser, la empresa subcontratada por el Consistorio para el mantenimiento de parques, jardines y el anillo verde de la ciudad. “¿Dónde está? Una vez más, desaparecida”, afirmó, instándola a “dejar de esconderse en esta crisis, dar la cara y solucionar ya este desastre”.

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria
La protesta, que supera los 50 días, ha dejado los espacios verdes de Vitoria en un estado de preocupación. Tal y como explicó en COPE Rafa Bustos, portavoz de los jardineros en huelga, su labor en los parques no se limita a cuidar la vegetación, también se encargan de retirar jeringuillas o animales muertos, ramas y polen del suelo.
concentración perruna
La huelga indefinida de los 90 trabajadores de Enviser comenzó el 26 de marzo con el objetivo de reclamar un convenio propio que sustituya al convenio estatal de jardinería, cuyas condiciones consideran “de miseria” por ofrecer salarios apenas superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Concentración de dueños y mascotas para apoyar a los jardineros en huelga y denunciar el estado de los parques
Este pasado viernes, la Plaza de España fue escenario de una concentración singular en la que decenas de personas acompañadas de sus perros mostraron su solidaridad con los trabajadores en huelga.
Lejos de criticar el estado de los parques, los asistentes portaron pancartas con mensajes como “por unos parques habitables para nuestros perros” y “os vais a quedar sin ‘green’ capital”, en un tono reivindicativo que buscaba apoyar a la plantilla y señalar al Ayuntamiento y a Enviser como responsables de un conflicto sin precedentes en Euskadi.