Los padres acusados de intentar matar a su bebé niegan haberla "zarandeado" y sugieren una enfermedad genética

La Fiscalía solicita para cada uno de los progenitores una pena de 7 años de cárcel. El juicio se prolongará hasta el jueves en la Audiencia de Gipuzkoa

juicio en la Audiencia de Gipuzkoa
00:00

Los padres acusados de intentar matar a su bebé niegan haberla "zarandeado" y sugieren una enfermedad genética

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura

En la Audiencia de Gipuzkoa ha arrancado este lunes el juicio contra una pareja acusada de intentar asesinar a su hija a la que, con sólo dos meses, presuntamente "zarandearon" ocasionándole graves lesiones, en octubre de 2023.  La Fiscalía pide para cada uno de los progenitores una pena de siete años y siete meses de cárcel mientras que los acusados han negado los hechos y han sugerido que su bebé padece una enfermedad "rara" de origen genético.

 La Fiscalía de Gipuzkoa sostiene que el incidente se produjo en una fecha no determinada próxima al 14 de octubre de 2023 cuando los progenitores de la niña, de dos meses de edad, la habrían zarandeado fuertemente, "al menos en una ocasión, de forma conjunta o bien uno de ellos con el consentimiento, la no oposición o la no evitación del otro".  

 A raíz de ello la bebé sufrió epilepsia, encefalopatía aguda y un hematoma craneal, hemorragias en la retina e hipertensión craneal y tuvo que ser ingresada en la UCI del hospital Donostia. Los padres, los primeros en declarar este lunes, han negado haberla "zarandeado". Han asegurado que fue una niña muy querida y niegan haber realizado "nada que pudiera haber causado ninguna lesión" a su hija.

"enferma desde que nació"

Ambos acusados han negado haber "zarandeado" a su bebé y han mostrado total confianza en que el otro progenitor tampoco lo ha hecho. Sin embargo han detallado que, desde que nació, tuvo numerosos problemas médicos y han sugerido que tiene una enfermedad "rara" de origen genético.

La acusada ha explicado que han estado investigando porque no están de acuerdo con el diagnóstico del zarandeo. "Hemos ido a médicos, a forenses, hemos leído estudios, hemos hablado con catedráticos, porque creemos que nuestra hija está enferma desde que nació". La madre ha señalado que a su hija se le han realizado en junio unas pruebas genéticas y que están a la espera de conocer los resultados.

Incluso antes de nacer, la madre ha narrado que los problemas relacionados con su hija surgieron ya desde el momento del embarazo, pues el feto se encontraba en mala posición por lo que nació a través de una cesárea de urgencia y con una vuelta del cordón umbilical.

Desde entonces, las visitas a los servicios de urgencia y a distintos pediatras y especialistas fue constante, porque la niña no crecía "lo suficiente". Además ha relatado que sufrió un hematoma en la zona periumbilical cuando su padre le ponía un pañal y otro en la cara al quedarse apoyada sobre su chupete, por lo que se le realizó un estudio de coagulación, han relatado.

La madre también ha explicado que durante una semana que pasaron en Gijón de vacaciones también llevaron a la niña al pediatra porque "había sangrado por el ano" y les dijeron que tenía "síntomas de enfermedad rara genética" y "aspecto sindrómico".

acogida por unos tíos maternos

En la actualidad, la menor reside con sus tíos maternos en otra comunidad autónoma de la que también son naturales sus padres quienes pueden verla en función de un régimen de visitas especial.  La madre ha destacado que su hija les tiene mucho cariño. "Ella sabe que somos los padres y aunque presenta un poco de retraso psicomotor, entiende las órdenes", ha declarado.

La acusada ha explicado que ahora la Diputación de Gipuzkoa tiene la custodia de la menor y la guarda su hermana y su cuñado que viven con ella en Zamora, a donde se mudaron también ellos, y que tienen un régimen de visitas de 12 horas. 

Tras esta primera sesión, el juicio oral continuará este martes y se prolongará hasta el jueves con declaraciones de médicos y peritos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking