Osakidetza ampliará a 24 horas los cuidados paliativos domiciliarios a menores con casos complejos
El anuncio del consejero de Salud, Alberto Martínez, llega después de que la plataforma "Echamos de menos" denunciara que Osakidetza había amonestado a un pediatra por atender a una menor de 4 años fuera de su horario laboral

Osakidetza ampliará a 24 horas los cuidados paliativos domiciliarios a menores en casos complejos
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura
Osakidetza estructurará los casos complejos de pediatría de cuidados paliativos para ofrecer asistencia las 24 horas, los siete días de la semana. El anuncio lo ha hecho el consejero de Salud, Alberto Martínez, después de que la plataforma "Echamos de menos" haya denunciado que Osakidetza había amonestado a un pediatra por atender a una menor de 4 años en su domicilio fuera de su jornada de trabajo, extremo que niega el consejero.
Alberto Martínez ha explicado que Osakidetza va a "protocolizar" los cuidados paliativos a menores para que, "cuando un sanitario vaya al domicilio de un niño, quede constancia y registro de por qué va y tenga las retribuciones económicas o de libranzas correspondientes", dentro de una estructura asistencial de 24 horas que complemente "la asistencia en proximidad que siempre existe".
Respecto al caso concreto, el consejero de Salud ha indicado que "la Unidad de Cruces ha tomado la decisión de actuar de forma directa, por la complejidad del caso". Es por ello que Osakidetza tiene la necesidad de que "esos casos complejos se estructuren, se confirmen y sean retribuidos como corresponde, tanto en tiempo como en jornada laboral".
El anuncio llega tras la denuncia de la plataforma "Echamos de menos" de que Osakidetza había amonestado a un pediatra de Cruces por atender a una menor de 4 años en su domicilio fuera de su jornada laboral. La plataforma reclama que es necesaria una cobertura de 24 horas al día porque en Euskadi cada año 200 menores necesitan cuidados paliativos específicos que no se pueden atender con sólo un equipo domiciliario, en horario de mañana.
Entre tanto son miles las firmas en internet que respaldan la labor del pediatra de Cruces que acompañó a la menor de cuatro años al final de su vida a través de un escrito publicado en change. org.
"no ha habido amonestación"
El consejero de Salud ha asegurado que "no ha habido ninguna sanción ni amonestación" al pediatra que atendió a la menor fuera del horario de trabajo. Ha precisado que ha recibido la advertencia de una supervisora de que, "si se iba a utilizar un vehículo, que se tuviera conocimiento, para que hubiera constancia de que por qué se sacaba esa unidad".
Alberto Martínez ha detallado que fuera de la jornada laboral hay un grupo de pacientes que siguen requiriendo, "bien por la demanda de los padres o bien por la demanda del propio niño, una tutela, porque se sienten más confortables con el propio servicio de paliativos que con un servicio de cercanía".
Hasta el momento los profesionales sanitarios ofrecían "voluntariamente" esta atención a los menores pero ahora Osakidetza lo va a hacer de una forma estructurada y en coordinación con los servicios de cercanía "para atenderlos de la forma más adecuada posible".
En todo caso el consejero de Salud ha garantizado que los menores con necesidad de cuidados paliativos han sido atendidos gracias a la profesionalidad de este grupo de médicos y personal de enfermería y ha subrayado que "no ha habido ningún paciente que no haya sido atendido en Euskadi".