Un gran incendio en la fábrica LEA de Vitoria obliga a movilizar a todos los bomberos y a evacuar a varios vecinos

El Ayuntamiento, que sitúa el origen en un camión cisterna que manipulaba productos químicos

El humo negro es visible desde toda la ciudad
00:00

El humo negro es visible desde toda la ciudad

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un gran incendio se ha desatado este viernes a las 13:45 en la fábrica LEA, dedicada a la elaboración de productos de higiene personal y ubicada en el polígono industrial de Gamarra en Vitoria. Las llamas, que alcanzan varios metros de altura, han generado una densa columna de humo negro visible desde toda la ciudad. 

Según el Ayuntamiento de Vitoria, el fuego pudo originarse en un camión cisterna que manipulaba productos químicos, lo que provocó una fuerte explosión inicial seguida de varias detonaciones menores.  Vecinos de Abetxuko y Lakua han expresado a COPE su miedo al escucharlas.  De momento, no se han reportado herido y todo el personal de LEA ha sido desalojado.

Humo visible desde la céntrica plaza de la Virgen Blanca

Humo visible desde la céntrica plaza de la Virgen Blanca

confinamiento levantado

La intervención directa de los servicios de incendios sobre las llamas ha permitido reducir de forma considerable la columna de humo que desde hace horas sale de la fábrica.

Además, y según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, se ha levantado el confinamiento de las viviendas de Abetxuko y se ha habilitado el paso peatonal hacia este barrio desde la calle Agirrelanda.

Por el contrario, se mantienen cortados los tramos de la avenida del Zadorra y Portal de Arriaga contiguos a la fábrica siniestrada. En la calle Aramangelu se ha revocado la orden de desalojo de viviendas, de forma que se ha descartado el uso del Centro Cívico Arriaga como recurso para personas evacuadas.

El Consistorio de la capital alavesa ha explicado que las mediciones de calidad de aire realizadas no indican que sea necesario tomar medidas adicionales.

Viandantes sorprendidos con la magnitud de la humareda

Viandantes sorprendidos con la magnitud de la columna de humo

todo el parque de bomberos

El Ayuntamiento de Vitoria, que ha reunido a la mesa de crisis con la alcaldesa Maider Etxebarria al frente, ha activado el plan de emergencia municipal, que incluye la evacuación de las empresas colindantes y la suspensión del servicio de tranvía en la zona de Abetxuko.

Restos de los productos quemados que caen desde Lea al barrio de Abetxuko

Restos de los productos quemados que caen desde Lea al barrio de Abetxuko

Todo el parque de bomberos de Vitoria, con apoyo del parque de Nanclares, se ha desplazado al lugar, centrando sus esfuerzos en evitar que las llamas alcancen los depósitos de oxígeno de la fábrica, un riesgo importante debido a su potencial explosivo.

 Recomendaciones a la ciudadanía  

El Departamento de Seguridad y SOS Deiak han instado a la ciudadanía a no acercarse a menos de 500 metros la zona del incendio salvo que sea estrictamente necesario.

A los vecinos del barrio de Abetxuko, próximo a la fábrica, se les ha recomendado permanecer en sus hogares con puertas y ventanas cerradas para protegerse del humo potencialmente tóxico, también a parte del vecindario de Arriaga. 

Este es el tercer gran incendio en Vitoria en 2025, tras los incidentes en Salburua y la planta de reciclaje Onaindia. La Mesa de Crisis municipal sigue evaluando las consecuencias del siniestro, que coincide con una gran afluencia de gente en la ciudad por el Azkena Rock Festival.

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking