Getxo Folk 2025: del homenaje a Lertxundi al concierto de Chambao en la playa de Ereaga

En COPE desgranamos el cartel con Xabier Paya: "El folk es una música que se transmite en casa y tiene una conexión generacional muy importante"

Estrella Morente
00:00

Getxo Folk suma 41 ediciones con un cartel de lujo

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El Getxo Folk despliega del 10 al 14 de septiembre un programa que combina tradición e innovación, según explica en COPE Xabier Paya, director de Getxo Cultura. La programación, que incluye 13 actuaciones, empieza y termina con el folk vasco, que estará acompañado de "influencias internacionales de Andalucía, Escocia y Portugal".

La apertura del festival, que suma 41 ediciones en el municipio vizcaíno de Getxo, correrá a cargo de la Orquesta de la Escuela de Música Andrés Isasi. "Era algo bonito para que los getxotarras se vieran como parte activa de este festival", afirma Paya. Este concierto inaugural, que tendrá lugar en el Muxikebarri, marcará el inicio de cinco noches de actuaciones a las 20:00 y a las 22:00, las dos que se desarrollarán en la playa de Ereaga.  

Playa de Ereaga, en Getxo

Playa de Ereaga, en Getxo

Entre los platos fuertes, destaca el regreso de Estrella Morente, representante del flamenco contemporáneo, tras diez años de ausencia en el festival y Carminho, quien traerá el fado portugués con una visión fresca y contemporánea. El broche final será un homenaje a Benito Lertxundi, con jóvenes artistas reinterpretando su extenso repertorio. "Es difícil encapsular en dos horas la grandeza de Benito Lertxundi".

conciertos de abono

Miércoles 10: Xabier Zeberio. El músico guipuzcoano contará con la colaboración de estudiantes la Escuela de Música Andrés Isasi

Jueves 11: Estrella Morente. La cantaora es todo un referente del flamenco que vuelve al Getxo Folk.

Viernes 12:  Capercaillie. La mítica banda escocesa es referencia del género dentro y fuera de su país. 

Sábado 13: Carminho. Representa nueva generación de artistas de fado y de canción tradicional portuguesa.

Domingo 14: "Hunkidura kuttunak". Espectáculo en el que artistas de diferentes disciplinas rendirán homenaje a una de las grandes figuras de la canción vasca, Benito Lertxundi. 

Benito Lertxundi

Benito Lertxundi

actuaciones gratuitas y guiño a los más txikis

El festival se extenderá por las calles de Getxo, con ubicaciones como la Plaza de la Estación de Las Arenas, la playa de Ereaga y una incursión en Bilbao

La programación gratuita incluye un concierto de Chambao el viernes a las 22:00 en la playa y otro de Muerdo el sábado, con su propuesta de mestizaje musical. 

Para los más pequeños, el sábado por la tarde habrá un desfile de gigantes y cabezudos desde el Puente Colgante hasta la Plaza de la Estación, seguido de un concierto familiar con Ator Astronauta y los personajes de Ene Kantak.

El festival también apuesta por la educación musical con una ludoteca musical en la Plaza de la Estación, donde monitores enseñarán a niños y niñas a crear y tocar instrumentos. "El folk es una música que se transmite en casa y tiene una conexión generacional muy importante", destaca Paya.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking