David Calle: "Es normal que los chavales se aburran con lo de siempre"
El profesor más conocido de YouTube presenta en Bilbao su nuevo libro 'Lo que sueñan los androides'

Entrevista a David Calle, en COPE Euskadi
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"A mí Youtube me cambió la vida". Es la frase con la que David Calle define su éxito, el profesor más conocido de la redes sociales que acaba de ser nominado al Global Teacher Prize, equivalente al nobel en materia de educación, y considerado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo. Enseña matemáticas, física, química y tecnología, a través de su canal educativo, uno de los más importantes de España con con un millón y medio de suscriptores y más de 250 millones de visualizaciones. Sin embargo, combina la pequeña pantalla con los libros. Acaba de lanzar su segunda publicación sobre la historia de la tecnología. El autor presenta a las 19:30 horas de la tarde en la Sala Carmen de Bilbao, 'Lo que sueñan los androides', donde recorre la historia tecnológica a través de los descubrimientos que siguen cambiando el mundo.
Vivimos rodeados de smartphones, tablets y otros dispositivos que definimos como tecnología, pero la tecnología es algo mucho más transcendente, por eso descuebre las curiosidades "desde un arco o una flecha hasta la invención de la rueda". David Calle trata también un tema muy importante y que nos hace reflexionar a lo largo de la lectura sobre el uso de la tecnología y su aplicación en el actual sistema educativo."Internet nos ha cambiado y deberíamos adaptar el sistema educativo a todos estos cambios porque intentamos que los chavales sean máquinas de memorizar y no tiene sentido", insiste.
Calle asegura que es "es normal que los chavales se aburran con lo de siempre" porque "no les contamos nada con el mundo que les rodea, es la teoría de siempre". Por ello insiste en que habría que captar la atención con "cosas chulas de lo que se puede hacer con la ciencia". Pone el foco en "el qué les enseñamos" como la clave para conseguir atraer a los jóvenes.