Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite: "Están concediendo terceros grados fraudulentos como churros"

Denuncia en el Día de la Memoria en el País Vasco que se conceden beneficios penitenciarios a presos de ETA sin el requisito legal del arrepentimiento "para vaciar las cárceles"

Consuelo Ordóñez denuncia el "atropello" a las víctimas de ETA
00:00

Consuelo Ordoñez: "Vamos a ganar el relato"

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:42 min escucha

Con motivo de la celebración del Día de la Memoria en el País Vasco, la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha denunciado en COPE Euskadi la "trampa" que, a su juicio, se está llevando a cabo para "vaciar las cárceles" de presos de ETA. Ordóñez ha criticado la concesión de terceros grados "fraudulentos" que no cumplen con el requisito legal del arrepentimiento.

Memoria permanente 

La presidenta de Covite ha explicado que la asociación no celebra este tipo de jornadas. "Nosotros trabajamos por la memoria permanente, individualizada y personalizada", ha afirmado. Para Ordóñez, recordar a las víctimas "sin nombres, como cifras y en genérico, es como si no se estuviera recordando a ninguna". En ese sentido, ha valorado una herramienta "única" como el mapa del terror que su colectivo impulsa "para mantener viva la historia particular de cada víctima".

Están concediendo como churros terceros grados fraudulentos"

Consuelo Ordóñez

La "trampa" de los terceros grados

Del mismo modo, Ordóñez ha censurado la estrategia actual de excarcelar a los terroristas de ETA sin que muestren un arrepentimiento real. "La última trampa, desde hace años, para cumplir todas las exigencias de ETA en este final negociado, es el de vaciar las cárceles como ellos exigen, sin arrepentimiento. Están concediendo como churros terceros grados fraudulentos, sin cumplir con el requisito legal que exige la ley, que los presos estén arrepentidos", ha sentenciado. 

El mecanismo de este fraude, según describe, se basa en "una carta que los presos escriben, aunque ni siquiera sabemos si la escriben ellos", un método que "no acredita el arrepentimiento jamás". Ha criticado que el departamento de Justicia del Gobierno Vasco, ahora en manos de los socialistas, sigue esta "hoja de ruta" al igual que antes, cuando el departamento lo dirigía PNV, y que Covite es "la única voz crítica" que lo denuncia en la actualidad. 

A pesar de sentirse "solos" en esta lucha, la presidenta de Covite ha sido clara: "Estamos acostumbrados en este país a levantar la voz y a luchar solo nosotros, nos da igual. Hemos conseguido que cale en la sociedad el mensaje de que estos terceros grados son fraudulentos. Si estos presos están con Sortu no pueden estar arrepentidos, Sortu les prohíbe expresamente arrepentirse".

Estamos acostumbrados en este país a levantar las voces y a luchar solo nosotros"

Consuelo Ordóñez

El problema de la radicalización

Ordóñez ha alertado de que seguimos ante "un gravísimo problema con la radicalización violenta" en el País Vasco y Navarra. Ha asegurado que es "el rincón de Europa donde mayor porcentaje de personas radicalizadas existen", un fenómeno que motivó la creación del Observatorio de la Radicalización de Covite para denunciar "el culto que hay aquí por los terroristas". 

"Mi hermano ya denunciaba los ongi etorris", ha recordado, para añadir que "estos actos, los peores, humillantes, y más dolorosos, contaron con la Audiencia Nacional como la aliada máxima de la izquierda abertzale para que se pudieran celebrar, porque decían que eran manifestaciones de alegría".

Aunque ha celebrado el fin de los masivos homenajes públicos a presos (ongi etorris) desde 2021 gracias a la presión social y de su asociación, junto a otras como la Fundación Buesa y Gogoan, Ordóñez ha lamentado que todavía se mantienen "otro tipo de actos graves". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking